3.1 C
Punta Arenas
lunes, 05/05/25

Más de 5 toneladas productos agrícolas y animales fueron interceptados por el SAG en pasos fronterizos

Entre los productos más incautados destacan carnes, miel, huevos, plátanos y cítricos, todos potenciales portadores de plagas y enfermedades.

Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) logró interceptar más de 5.350 kilos de productos de origen vegetal y animal en los 14 controles fronterizos de la Región de Magallanes, como parte de su labor de resguardo del patrimonio fito y zoo sanitario nacional.

Entre los productos más incautados destacan carnes, miel, huevos, plátanos y cítricos, todos potenciales portadores de plagas y enfermedades que podrían afectar no solo a la producción agrícola chilena, sino también a la flora y fauna nativa. “Se trata de poco más de 5.350 kilos de productos que podrían ser portadores de plagas y enfermedades que afecten tanto la producción agrícola nacional como a recursos naturales como fauna y flora nativa de nuestro país”, explicó Christian von Moltke Cornils, encargado regional de Control Frontera del SAG Magallanes.

Los controles fronterizos con mayor volumen de intercepciones fueron Integración Austral y San Sebastián, con cerca de 2.300 y 1.200 kilos respectivamente. En la provincia de Última Esperanza, los pasos fronterizos Río Don Guillermo y Dorotea también reportaron cifras relevantes, bordeando los 700 kilos de productos interceptados.

En este contexto, las autoridades llamaron a la comunidad a informarse previamente sobre las normativas vigentes. Uno de los principales recursos es la Declaración Jurada Conjunta SAG – Aduana, que puede ser completada de forma online hasta 24 horas antes del ingreso al país. Esta herramienta no solo agiliza el proceso fronterizo, sino que también evita inconvenientes por falta de conectividad en las zonas limítrofes.

El director regional (s) del SAG Magallanes, Juan Francisco Álvarez Cárcamo, enfatizó la importancia de utilizar esta plataforma digital, especialmente con miras al próximo fin de semana largo de Semana Santa, cuando aumenta considerablemente el flujo de viajeros. “Este trámite es obligatorio para todos y todas las mayores de 18 años. Por eso, hacemos un llamado a la ciudadanía a informarse y declarar correctamente los productos que transportan al ingresar a Chile”, puntualizó Álvarez Cárcamo.

La Declaración Jurada está disponible en https://dj.sag.gob.cl/declaracion-jurada y en la página web del SAG: www.sag.cl.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias