Conmemorando el legado de Gabriela Mistral y el valor de la educación en zonas apartadas del país, se llevó a cabo este lunes en la comuna de Laguna Blanca la ceremonia principal por el Día Nacional de Gabriela Mistral, recientemente establecido por la Ley N.º 21.672.
La actividad fue encabezada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera, y el seremi de Educación, Valentín Aguilera, quienes llegaron hasta la escuela Diego Portales de Villa Tehuelches para acompañar a estudiantes, docentes y apoderados en un emotivo homenaje a la poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura.
En la ocasión, las y los estudiantes rindieron tributo a la autora de Desolación mediante una intervención artística que incluyó música, danza y lectura de poemas, destacando no solo su obra literaria sino también su defensa de la educación, especialmente en el mundo rural. “Para mí Gabriela Mistral fue el soporte que, gracias a ella, existen las escuelas rurales. No por solo vivir acá en la Villa, no podemos tener estudios. O sea, que gracias a ella tenemos estudios”, reflexionó la alumna Antonella Vidal.
La directora del establecimiento, Doris Montiel, subrayó la vocación del profesorado rural: “Educar en estos lugares más apartados es realmente hacer patria. Las personas que trabajamos en esto no solo entregan conocimientos, sino que también forman a los niños, casi como segundos padres. Es una responsabilidad mayor y una esencia distinta”.
Durante la ceremonia —que contó también con la presencia del alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda—, la seremi de las Culturas destacó que este primer Día Nacional de Gabriela Mistral se realiza en el contexto de los 80 años desde que la escritora recibió el Premio Nobel de Literatura, reafirmando su importancia como figura nacional y su estrecho vínculo con la educación.
“Hemos finalizado una actividad enmarcada en el Día de Gabriela Mistral, que también recuerda la Educación Rural. Por eso estamos aquí en la escuela Diego Portales de esta comuna, junto al seremi de Educación y con todo el cuerpo docente y la dirección del colegio. Además, realizamos una lectura colectiva de un poema de Gabriela, sumándonos a esta iniciativa nacional en su día”, concluyó Carolina Herrera.