Ministerio de Energía cumple 15 años impulsando la transformación energética en Chile

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera.

Al conmemorarse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el seremi del ramo en Magallanes, Sergio Cuitiño, destacó el impacto y evolución de la cartera, definiéndola en dos palabras: “transversalidad y versatilidad”.

“El Ministerio de Energía ha impulsado una política pública con mirada de Estado, de largo plazo y con capacidad de adaptación a los constantes cambios que experimenta el mundo”, señaló la autoridad regional.

Según Cuitiño, en estos años el sector energético ha consolidado su posición como un pilar clave en la economía nacional, fomentando el empleo, la inversión y el desarrollo tecnológico.

“Hace poco más de una década, las energías renovables tenían una participación mínima en la matriz energética de Chile. Hoy su presencia es significativa y han desplazado progresivamente a los combustibles fósiles”, afirmó.

El seremi subrayó que en 2024 la inversión en el sector energético superó los 4.330 millones de dólares, posicionando a Chile como líder en energías renovables no convencionales como hidrógeno verde, energía eólica, geotermia y solar. Además, destacó que el país es reconocido en rankings internacionales como uno de los mejores destinos para invertir en energías limpias.

Otro de los ejes fundamentales ha sido la generación de capital humano capacitado para el sector energético, con un énfasis especial en la participación femenina.

Asimismo, Cuitiño resaltó el rol social del Ministerio en iniciativas como:

Subsidio eléctrico, en beneficio del 40% más vulnerable del país.
Educación energética, promoviendo la eficiencia energética en hogares y comunidades.
Acceso equitativo a la energía, a través de políticas de sostenibilidad.

"Es casi increíble que hace poco no existiera una cultura de eficiencia energética en Chile y que hoy sea un tema recurrente en los hogares, las escuelas y la sociedad. Conceptos como ‘consumo vampiro’, energías renovables o hidrógeno verde ya son parte de nuestro vocabulario cotidiano”, enfatizó el seremi.

Finalmente, Cuitiño reiteró el compromiso del Ministerio de Energía con el desarrollo sostenible y la descentralización energética:

"Nuestro rol es formular y ejecutar políticas que promuevan la eficiencia y el uso responsable de la energía, siempre en coordinación con el Gobierno Regional, municipalidades, el sector privado y la academia. Estos desafíos solo son posibles gracias al esfuerzo de cada funcionario del Ministerio y a la impronta social que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha querido dar a su administración”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias