7.1 C
Punta Arenas
miércoles, 29/11/23

36 académicos de la UMAG culminaron exitosamente diplomado de docencia universitaria

Cada uno de los módulos que tuvieron, son herramientas para la mejor formación de las y los estudiantes.

Con el objetivo de innovar y que contribuya a una mejor formación de las y los estudiantes, 36 académicos de la Universidad de Magallanes (UMAG) terminaron recientemente la sexta versión del Diplomado de Docencia Universitaria, dictado por la misma casa de estudios.

El rector de la UMAG, José Maripani, destacó que cada uno de los módulos que tuvieron en el diplomado son herramientas para la mejor formación de las y los estudiantes. “También es relevante disponer de Fundamentos Pedagógicos y Didáctica Universitaria, para actualizar sus competencias como docentes en torno a las nuevas estrategias metodológicas y evaluativas. Asimismo, la Evaluación para el aprendizaje nos invita a una reflexión crítica sobre la propia práctica pedagógica. Y finalmente la Innovación e investigación en Docencia, que nos permite sistematizar las experiencias de innovación o mejora pedagógica para el logro de desarrollo de investigación educativa en la Universidad de Magallanes”, expresó el rector.

LEE TAMBIÉN: Connotados historiadores visitaron la región en el marco de actividades vinculadas a la provincia Antártica

La autoridad académica reconoció además el trabajo del equipo profesional que, a través de su experiencia, entregó su conocimiento para que pronto lo puedan aplicar en las aulas. Éste estuvo conformado por las académicas Inés Barassi Aguilar, Marcela Gómez Godoy, Susana Troncoso Narváez y Andrea Venegas Cárcamo.

La académica Sonia Zuvic señaló que si no existe un análisis de lo que se está haciendo, luego una retroalimentación respecto a que piensan o sienten los demás, no se pueden proponer mejoras e innovación. “En un contexto de permanente cambio, también respecto de nosotros, de la ciencia, de los estudiantes, se requiere que nosotros también estemos permanentemente trabajando en lo que hacemos para poder mejorarlo. De lo contrario, no es posible realmente tener una mejora porque no tenemos conciencia qué es lo que realmente tenemos que mejorar”, afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Magallanes: la región más segura de Chile, según la ENUSC 2022

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2022...

Michelle Bachelet sostiene que el aborto en 3 causales "Corre Riesgo" en la Propuesta Constitucional

Michelle Bachelet insiste en críticas a propuesta constitucional: aborto en 3 causales "corre riesgo"

Aumentan los fondos de pensiones este noviembre, ¿Cuánto ganó el tuyo?

A lo largo del año los fondos A y B han registrado ganancias de 1,56% y 0,91% cada uno, mientras que el fondo C ha caído en un -1,61%%.

Boric Impulsa Modernización de Compras Públicas: "Cuida los recursos de todos los chilenos"

Presidente Boric por ley que moderniza el sistema de compras públicas ya que "Cuida los recursos de todos los chilenos"