Umag ofrece más de 1.100 vacantes en carreras profesionales y técnicas para el proceso de admisión 2025

Para facilitar el proceso de postulación, la UMAG organiza una feria informativa en el patio cubierto de las Facultades de Ingeniería y Ciencias en la casa central.

Con la reciente publicación de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la Universidad de Magallanes (UMAG) abre el proceso de postulación para sus 1.186 vacantes en carreras profesionales y técnicas disponibles en sus sedes de Punta Arenas, Puerto Natales y Cabo de Hornos.

El rector de la UMAG, José Maripani, destacó las ventajas de estudiar en la región: “Invitamos a la comunidad de Magallanes a considerar las oportunidades en nuestra región, una zona segura con proyectos del Ministerio de Educación que mejoran la calidad de vida de nuestros estudiantes. Además, ofrecemos condiciones únicas y una calidad de vida que es reconocida como una de las mejores del país.”

Estudiar en la UMAG representa una opción viable y segura, considerando los crecientes costos de vida y la preocupación de las familias por la seguridad de los jóvenes.

Para facilitar el proceso de postulación, la UMAG organiza una feria informativa en el patio cubierto de las Facultades de Ingeniería y Ciencias en la casa central. El evento, que se extenderá hasta el jueves, está disponible en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

Algunos postulantes compartieron sus motivaciones para elegir la UMAG:

  • Fernanda Godoy: “Postulé a Enfermería como primera opción e Ingeniería Química y Medioambiental como segunda. Elegí la UMAG porque es una buena opción y no tendría que mantener otra casa en otra ciudad.”
  • Cristóbal Cordonier: “Mis opciones son Arquitectura e Ingeniería en Construcción. Elegí la UMAG por las becas y la ubicación, ya que no quiero estudiar en otro lugar.”
  • Valentina Poza: “Elegí Agronomía porque me interesa especializarme en animales. Como soy de acá, es más cómodo quedarme con mis padres.”

La UMAG ofrece diversas becas para estudiantes destacados en áreas deportivas, académicas y culturales. Andrea Mansilla, directora de Promoción Universitaria, detalló: "Alrededor del 50% de los estudiantes de la UMAG cuentan con algún tipo de beneficio o beca.”

Además, los estudiantes pueden acceder a becas otorgadas por JUNAEB y MINEDUC, lo que amplía las oportunidades para quienes deseen estudiar en la región.

Fechas Importantes

  • Resultados de selección: Disponibles a partir de las 12:00 horas del 20 de enero.
  • Primera etapa de matrículas: Desde el 21 hasta el 23 de enero.
  • Segunda etapa de matrículas: Desde el 24 al 30 de enero.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias