La Fiscalía de Magallanes logró hoy la primera condena en el emblemático caso Nova Austral. El exgerente de producción de la empresa salmonera fue sentenciado como autor del delito de contaminación de aguas y como cómplice en la obtención fraudulenta de bonificaciones estatales.
La sentencia se dictó en un procedimiento simplificado, marcando un hito en la investigación que involucra a otros cuatro ejecutivos de la empresa, quienes enfrentarán un juicio oral por los mismos delitos. La audiencia de preparación de juicio está programada para el 27 de febrero en el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir.
Sebastián González, fiscal jefe de Punta Arenas, señaló: "El día de hoy, el exgerente de producción de Nova Austral, empresa con operaciones en Porvenir, asumió su responsabilidad en un procedimiento simplificado y fue condenado inmediatamente. Este ejecutivo es uno de los cinco imputados en una investigación que abarca graves irregularidades entre 2016 y 2019. Durante este período, la empresa habría adulterado datos de siembra, cosecha y mortalidad de los peces en sus centros de cultivo en la región de Magallanes".
El fiscal expresó satisfacción por este primer resultado, subrayando que es un paso importante hacia la rendición de cuentas en un caso que afecta no solo a la industria acuícola, sino también a la comunidad y el medioambiente.
Los otros cuatro imputados optaron por ejercer su defensa en un juicio oral. En la audiencia del 27 de febrero, se debatirá la admisibilidad de las pruebas que la Fiscalía presentará durante el juicio, el cual se espera que se realice en 2025.
"Confiamos en obtener resultados favorables a nuestras pretensiones y al interés de la sociedad marina. Este caso sienta un precedente en la protección del medioambiente y la lucha contra el fraude en nuestra región", concluyó el fiscal González.