En el marco del convenio entre la Ilustre Municipalidad de San Gregorio y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, durante el mes de noviembre se llevaron a cabo talleres de acuarela y orfebrería en Villa Punta Delgada, donde los vecinos de la comuna tuvieron la oportunidad de aprender y explorar nuevas formas de expresión artística.
Los talleres, que se realizaron a lo largo de varias sesiones, permitieron a los participantes descubrir el arte de trabajar con metales y aleaciones en el caso de la orfebrería, mientras que en el taller de acuarela, los asistentes se adentraron en las técnicas pictóricas de esta disciplina. Los resultados del esfuerzo y dedicación de los participantes fueron presentados en una exposición realizada en la Oficina de Información Turística de la localidad, que coincidió con un nuevo operativo de Gobierno en Terreno.
Lizbeth Contreras, encargada del taller de acuarela, explicó que los participantes iniciaron desde lo más básico de la técnica, lo que les permitió expresar su amor por la región a través de sus obras: “Durante dos semanas, los participantes se sumergieron en este mundo maravilloso de la acuarela y plasmaron los hermosos paisajes de nuestra zona. Fue un proceso muy bonito y muchos quedaron encantados con lo aprendido”, comentó Contreras, destacando la disposición de los participantes a aprender algo nuevo y reflejar el aprecio por sus paisajes locales.
Por su parte, Ivonne Soto, profesora del taller de orfebrería, destacó cómo las joyas creadas en el taller reflejaron el territorio y la identidad de la comuna de San Gregorio. “Para mí, esta experiencia ha sido muy enriquecedora porque me ha permitido conocer mejor la comuna y a las artistas locales. Las joyas elaboradas tienen un toque personal que habla del territorio que habitan”, señaló Soto.
La iniciativa también promovió el encuentro y la convivencia entre los vecinos de la comunidad, quienes, además de desarrollar nuevas habilidades artísticas, compartieron sus experiencias y conocimientos. Jacqueline Aguilar, presidenta del Centro de Madres Bernardo O'Higgins, resaltó que todas las clases de ambos talleres se realizaron en dicho espacio, el cual fue clave para fortalecer el trabajo comunitario. “Ha sido realmente muy bueno y reconfortante para toda la comunidad. Ha sido un trabajo muy lindo, con profesoras excelentes”, afirmó Aguilar, destacando el impacto positivo de los talleres en los participantes.