Inach adjudica ocho nuevos proyectos científicos para la investigación antártica

Los proyectos seleccionados abarcan temas innovadores y diversos.

El Instituto Antártico Chileno (INACH) anunció la adjudicación de ocho proyectos científicos que se ejecutarán en los próximos años en la Antártica, tras el XXIX Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica (modalidad gabinete). Este concurso es una iniciativa clave para impulsar el conocimiento científico en el continente blanco y fortalecer la posición de Chile en los temas antárticos.

Elías Barticevic, jefe de la Sección de Concurso y Medioambiente del INACH, destacó la importancia de este fondo para consolidar una comunidad científica antártica con impacto global: “el INACH contribuye al desarrollo de una comunidad científica nacional conectada internacionalmente, con gran productividad y capacidad de generar investigaciones de excelencia”.

Por su parte, Andrés López, Subdirector Técnico del INACH, resaltó el cumplimiento de la Política Antártica Nacional, que demanda la generación de conocimiento para enfrentar desafíos nacionales y globales: “cada año, INACH realiza concursos abiertos a la comunidad científica. En este último concurso, adjudicado el 4 de diciembre, se destacó la alta participación de mujeres como investigadoras principales, con cinco de los ocho proyectos liderados por ellas. Además, hubo una notable representación de regiones, con cinco proyectos de universidades fuera de la Región Metropolitana”.

Los proyectos seleccionados abarcan temas innovadores y diversos, reflejando el alcance y relevancia de la investigación antártica chilena:

  1. Neuroprotective effects of Antarctic lichens: metabolomics, in vitro, in silico and in vivo studies
    • Investigador principal: Mario Simirgiotis Agüero, Universidad Austral de Chile.
    • Enfocado en compuestos neuroprotectores derivados de líquenes antárticos mediante diversas técnicas analíticas.
  2. Valorization of Antarctic bacterial genetic resources based on their genomic signature
    • Investigadora principal: Núñez Kattia Rebeca Montero, Universidad Autónoma.
    • Investigación sobre el potencial biotecnológico de bacterias antárticas.
  3. Discovering novel neuroprotective natural compounds from Antarctic fungi
    • Investigadora principal: Viviana Burgos Salgado, Universidad Santo Tomás.
    • Identificación de compuestos neuroprotectores en hongos antárticos.
  4. Understanding cold shock protein-mediated adaptation in Antarctic bacteria
    • Investigador principal: Jorge Olivares Pacheco, Universidad Católica de Valparaíso.
    • Estudio de proteínas de choque térmico en bacterias psicrófilas y psicrótolerantes.
  5. Stress tolerance in Colobanthus quitensis under low salinity conditions
    • Investigadora principal: Carolina Sanhueza Inalaf, Universidad de Concepción.
    • Impacto de la salinidad baja en la tolerancia al estrés de esta planta antártica.
  6. Nanoparticle biosynthesis for bioremediation in Antarctic soils
    • Investigador principal: José Pérez Donoso, Universidad Andrés Bello.
    • Uso de nanopartículas para remediación de suelos contaminados con diésel.
  7. Gene flow and microbiota in Antarctic midges
    • Investigadora principal: Tamara Contador Mejías, Universidad de Magallanes.
    • Análisis de metapoblaciones y microbiota en insectos antárticos.
  8. Movement patterns of pinnipeds influenced by oceanic configurations
    • Investigadora principal: Andrea Piñones Valenzuela, Universidad Austral de Chile.
    • Estudio de los patrones de movimiento de pinnípedos en sistemas de cañones submarinos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias