6.1 C
Punta Arenas
sábado, 02/12/23

Plan de emergencia habitacional de Magallanes avanza y este año entregará 600 viviendas

Autoridaes visitaron el 78% de avance de obras del conjunto habitacional Estepa Austral 2 y revisaron planos de la construcción de otras 291 viviendas.

En el marco del primer año de implementación del Plan de Emergencia Habitacional, esta mañana el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, y la Directora Regional del Serviu, María Luz Gajardo Salazar, autoridades regionales y beneficiarios visitaron las obras de construcción del proyecto Estepa Austral 2, en la comuna de Punta Arenas.

Se trata de 110 soluciones habitacionales sin deuda construidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), con aporte del Gobierno Regional, en la prolongación de calle Los Flamencos, sector norponiente de la ciudad, con una inversión superior a los 10.318 millones de pesos.

“Estamos muy contentos de visitar este conjunto habitacional que tiene su entrega proyectada para marzo del próximo año, como bien lo dice el nombre de nuestro Plan, estamos en una emergencia habitacional y si podemos ir acortando plazos lo vamos a hacer, estamos trabajando para eso”, informó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia.

A un año de iniciado el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la autoridad de vivienda anunció “Este año entregaremos más de 600 viviendas y el próximo año mil más. Tenemos proyectado cumplir con nuestra meta ministerial el primer semestre de 2024 y nuestra meta regional autoimpuesta de las 3500 viviendas llave en mano, el año 2025”.

El proyecto Estepa Austral 2, presenta un 78% de avance y tiene a la Inmobiliaria Salfa Austral como Entidad Patrocinante.

Al finalizar la visita, la presidenta de la agrupación, Angélica Aparicio Aguilar, expresó “Me siento muy contenta de representar a 110 familias y ver el avance tan significativo e importante para tantas familias que están al lado de la directiva en este largo camino y ver hoy día los resultados, visibles, una calidad increíble en cuanto a materialidad y construcción”, señaló

Proyectos integrados para sectores medios

Por la tarde, las autoridades expusieron a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) filial Punta Arenas, el Primer Llamado Regional en condiciones especiales del Programa de Integración Social y Territorial (D.S. Nº19) para la presentación de proyectos habitacionales que consideren la construcción de 291 viviendas para sectores medios y vulnerables, en una primera fase del Plan Urbano Habitacional de la comuna de Punta Arenas.

Los proyectos habitacionales darán cabida a personas que cuentan con subsidios habitacionales individuales de los programas Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. Nº49 y Sectores Medios y Emergentes D.S. Nº01 así como a nuevos postulantes, en barrios integrados y bien localizados.

Las obras se financiarán con 301.200 UF del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 90.590 UF del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena y 202.210 UF aportadas por las familias.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias