1.1 C
Punta Arenas
lunes, 16/06/25

Sec y Sernac fiscalizan venta de calefactores en Magallanes ante aumento de demanda por bajas temperaturas

A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los consumidores y el cumplimiento de la normativa vigente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) iniciaron una campaña nacional de fiscalización en el comercio de calefactores, la cual incluye una inspección específica en la Región de Magallanes.

La acción, impulsada por ambas instituciones, busca verificar que los dispositivos para calefaccionar el hogar –especialmente termoventiladores y estufas– cumplan con los estándares de seguridad exigidos por ley, en el marco del aumento de ventas propio de la temporada invernal.

La directora regional de la SEC, Fernanda Garrido, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el uso responsable de estos aparatos: “El uso de los energéticos conlleva ciertos riesgos que debemos disminuir, adoptando actitudes de autocuidado. En el caso de artefactos a gas como calderas y calefactores, es esencial ventilar periódicamente los espacios y evitar su instalación en baños. Además, recomendamos realizar mantenciones periódicas por personal calificado y autorizado”.

Desde el SERNAC, la coordinadora regional Denisse Pérez recalcó que esta fiscalización también apunta a asegurar que los consumidores reciban información clara y precisa al momento de adquirir productos esenciales para su bienestar invernal. “La calefacción puede transformarse en un problema si el comercio no cumple con las exigencias de seguridad, o si las familias adquieren productos inadecuados o costosos por falta de orientación”, advirtió.

El enfoque del SERNAC se centra en verificar que los productos estén correctamente rotulados en español, que se informen los precios de forma visible y que se respete la libre elección del consumidor.

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, valoró la labor de fiscalización conjunta y destacó el compromiso del gobierno con la seguridad de las personas. “Esta iniciativa busca garantizar que los productos de calefacción eléctrica cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Como Ministerio de Energía y como gobierno del presidente Gabriel Boric, reafirmamos que la seguridad de las personas es una prioridad”, indicó.

Cuitiño también instó a la ciudadanía a adquirir productos con Sello SEC y en comercio establecido, para asegurar su correcta certificación y la garantía correspondiente.

La fiscalización de la SEC se centra en verificar que los calefactores cuenten con el Sello SEC, distintivo que certifica que el producto ha sido evaluado técnicamente y cumple con la normativa vigente.

Este sello incluye un código QR y un código numérico, ambos permiten acceder desde un celular o computador al Certificado de Seguridad de Productos, donde se detallan las características técnicas y la validación del producto.

Cabe recordar que todas las estufas, ya sean eléctricas, a gas, parafina, leña o pellets, deben contar con este sello obligatorio.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Incendio destruyó casa abandonada en calle Señoret: se investiga posible intencionalidad

Durante la madrugada de este domingo, un incendio destruyó...

Puerto Natales: Centro Ecuestre del Regimiento Lanceros cierra sus puertas tras 87 años de historia

https://youtu.be/veEtzPz3XxY?si=uqDdWpWsLVrlmOhg “Valorar y comprender lo nuestro”. Así lo expresa Manuel...

Mujer que apuñaló a su madre pierde beneficio de libertad vigilada tras ser sorprendida con un arma blanca

https://youtu.be/NHo613lxNOU?si=UUIayS7LehUvBdPv El Ministerio Público revocó el beneficio de libertad vigilada...

Feria Alfredo Lorca dejará su ubicación tras 30 años por obras de parque urbano en Punta Arenas

https://youtu.be/zomukzQbVzg?si=tml2uZDUVETjWIFG La tradicional feria de la Villa Alfredo Lorca que...

Conductor ebrio destruyó kiosco en el centro de Punta Arenas: daños avaluados en cerca de $13 millones

https://youtu.be/YWoiq1dc_Sk?si=ckr78Nw-pW3imOMY Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada...

Choque entre dos autos en el sector sur de Punta Arenas

Un accidente de tránsito entre dos vehículos particulares se...

Alcalde Radonich desmiente renuncias en el municipio vinculadas al caso de licencias médicas

Tras las declaraciones realizadas por Erica Hidalgo, exdirigente sindical...