6.1 C
Punta Arenas
martes, 06/05/25

Ocho establecimientos de Punta Arenas fueron acreditados como promotores de salud

Los recintos educacionales fueron certificados con nivel de excelencia por el periodo 2025-2027.

En una ceremonia realizada este lunes en el auditorio de la Seremi de Salud, ocho establecimientos educacionales de Punta Arenas fueron acreditados como promotores de salud, reconociendo su compromiso con la promoción de hábitos saludables y el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.

Los recintos educacionales fueron certificados con nivel de excelencia por el periodo 2025-2027, destacando por fomentar entornos escolares que promueven una vida saludable desde una mirada física, mental, alimentaria y comunitaria.

La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, valoró el esfuerzo de las comunidades educativas: “Han trabajado en distintos ámbitos, desde los espacios físicos y buenas prácticas hasta la educación, dotando a sus comunidades de herramientas para promover una vida más saludable”.

Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó la relevancia de integrar este enfoque desde la educación inicial: “Hemos conocido experiencias exitosas como la del Instituto Sagrada Familia, donde toda la comunidad se ha movilizado para fomentar hábitos saludables, o la Escuela España, que ha desarrollado actividades sostenidas en el tiempo en esta línea”.

La integración de procesos de promoción de la salud se ve reflejada en el trabajo cotidiano de los establecimientos. Así lo explicó Loreto Trabazo, directora del jardín infantil “Las Charitas”: “Nuestro sello institucional son los estilos de vida saludable. Tenemos un plan de trabajo anual con actividades en salud mental, actividad física y alimentación saludable, todo enfocado en potenciar esta línea”.

Desde el Instituto Sagrada Familia, su directora Edita Márquez enfatizó el enfoque integral que aplican: “Nos preocupamos de la salud física, mental y bucal de toda la comunidad educativa, promoviendo hábitos saludables durante todo el año”.

Esta visión también ha sido incorporada por las y los estudiantes, como señaló Catalina González, alumna del INSAFA: “Desde pequeñas trabajamos con frutímetros, charlas de salud mental y alimentación saludable. Esto se vive desde el nivel parvulario hasta la enseñanza media”.

Los establecimientos que recibieron la acreditación fueron los jardines infantiles Las Charitas, Archipiélago de Chiloé, Villa Las Nieves, Piececitos de Niños y Los Pioneros, así como el Liceo María Auxiliadora, Escuela España y el Instituto Sagrada Familia (INSAFA).

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias