5.1 C
Punta Arenas
martes, 06/05/25

Más de 15 mil pensionados en Magallanes recibirán Bono de Invierno 2025

A partir del pasado viernes 2 de mayo se inició el pago del beneficio destinado a pensionados y pensionadas mayores de 65 años.

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció este martes el inicio del pago del Bono de Invierno 2025 para más de 15.200 pensionados y pensionadas de la región de Magallanes. El beneficio, de $81.257 por persona, busca apoyar a los adultos mayores en la cobertura de gastos adicionales durante la temporada invernal, como calefacción, alimentación y medicamentos.

Este año, podrán acceder al bono quienes tengan 65 años o más al 1 de mayo de 2025, y que reciban una pensión contributiva igual o inferior a $222.475, sin considerar el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Durante una actividad de difusión, el seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero, destacó la importancia de esta ayuda en una región con inviernos particularmente crudos. “Sabemos que los inviernos en Magallanes son históricamente duros, y nuestros pensionados deben asumir mayores gastos. Este bono permitirá aliviar parte de esas cargas”, indicó.

Por su parte, la directora del IPS Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, aclaró que el beneficio no requiere postulación, ya que el pago es automático para quienes cumplan los requisitos: “Aplica a quienes reciben la PGU, a personas beneficiarias de leyes reparatorias como Rettig y Valech, y también a pensionados de AFP o compañías de seguros. Para más información pueden consultar en cualquiera de nuestras sucursales de Puerto Williams, Porvenir, Punta Arenas o Puerto Natales, o llamar al 600 440 0040”, explicó.

También está disponible la videoatención a través de los sitios web oficiales www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl, canales donde las personas pueden verificar los requisitos y resolver dudas.

Finalmente, Marín enfatizó que este aporte tiene un impacto directo en la calidad de vida de los adultos mayores de la región: “El año pasado llegamos a temperaturas bajo los -14°C. Este tipo de políticas públicas permiten que nuestros adultos y adultas mayores puedan enfrentar mejor esas condiciones”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias