En un esfuerzo por abordar los desafíos ambientales que enfrenta la región, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Medio Ambiente de Magallanes realizó este miércoles un foro medioambiental centrado en la lucha contra el cambio climático.
El evento marca el inicio de un ciclo de foros nacionales que recorrerá todo el país, promoviendo la colaboración activa de diferentes actores sociales y ambientales en la mitigación de los efectos climáticos.
La Seremi de Medio Ambiente destacó la importancia de la recolección de datos para identificar las principales amenazas climáticas en la región, tales como el aumento de las lluvias y las bajas temperaturas en temporadas tradicionalmente estivales.
El Seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo, resaltó el objetivo del foro: "Estamos todos acá hoy día en la mañana hablando y difundiendo lo que es nuestra ley marco de cambio climático, los desafíos que esta nos propone a todos, tanto como chilenos como instituciones del Estado".
Por su parte, la Seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, enfatizó la necesidad de mayor información científica: "La temática del cambio climático es algo que estamos enfrentando ya hace varios años en la región y que claramente necesita mayores conocimientos. Esperamos que la comunidad local y nuestros investigadores puedan comenzar a dar a conocer esta valiosa información".
Una de las metas a largo plazo es llevar estas iniciativas ambientales a los establecimientos educacionales, para involucrar a las nuevas generaciones y fomentar una conciencia ambiental temprana.
El foro en Magallanes es solo el primer paso de un proyecto ambicioso que buscará impulsar la sostenibilidad y promover la adaptación climática en todo Chile, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos nacionales en la lucha contra el cambio climático.