8.1 C
Punta Arenas
martes, 18/03/25

Seremi de Educación inaugura año escolar 2025 en el Liceo Sara Braun y llama al diálogo ante paro de docente

Frente a la paralización de brazos caídos de un sector del gremio docente, Valentín Aguilera Gómez hizo un llamado al diálogo.

Punta Arenas. Con el objetivo de dar inicio oficial al Año Escolar 2025, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, junto al director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, Martín Cáceres Murrie, visitaron el Liceo Sara Braun de Punta Arenas. Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones del establecimiento y compartieron con estudiantes, docentes y personal del liceo.

El director del establecimiento, Néstor Ríos Cardoza, acompañó a las autoridades en un recorrido que incluyó visitas a las salas de clases y al comedor, donde conversaron con estudiantes y funcionarios sobre sus expectativas y experiencias para este nuevo año académico.

Antonella Sepúlveda Jara, estudiante de 3° Medio B, se mostró muy entusiasmada: "Esperaba hace rato entrar a clases, estaba muy emocionada por entrar a esta nueva etapa que es tercero medio y la verdad es que me pareció súper divertido. Volver a ver a todos mis compañeros y cómo se integran los nuevos al liceo me llena de felicidad. Es lindo ver cómo cada vez crece nuestra comunidad liceana", expresó.

Por su parte, Jacqueline Maldonado, manipuladora de alimentos con más de 13 años en el liceo, destacó la importancia del crecimiento del establecimiento: "El día de hoy fue muy gratificante estar con los chicos. Son muy cariñosos, amables y respetuosos, una característica muy importante de los niños del Liceo Sara Braun. Este año ingresa una compañera más al equipo de alimentación, lo cual es una excelente noticia, ya que refleja el aumento de la matrícula en nuestro querido liceo", comentó.

Además del Liceo Sara Braun, el seremi acompañó el primer día de clases de la Escuela Especial de Lenguaje “Mi Mundo”, donde fue recibido por la directora Mariela Gallardo Andrade. Durante la visita, las docentes le explicaron el método pedagógico del establecimiento, que se acerca a sus 15 años de existencia, destacando su labor en el desarrollo del lenguaje y la inclusión educativa.

Frente a la paralización de brazos caídos de un sector del gremio docente, Valentín Aguilera Gómez hizo un llamado al diálogo y subrayó la relevancia de asegurar el acceso a la educación en toda la región:

"Sabemos que hay requerimientos que por imposibilidad presupuestaria no se pueden atender. El SLEP Magallanes enfrenta un déficit heredado cercano a 22 mil millones de pesos, y el Estado de Chile ha manifestado su compromiso para garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento de las escuelas y el cumplimiento de las obligaciones laborales en el territorio."

La autoridad educativa destacó que, a diferencia de las movilizaciones del año pasado por falta de pagos en las remuneraciones, esta vez existen las condiciones para que las legítimas diferencias se canalicen mediante el diálogo y el trabajo colaborativo.

"Muchas familias de nuestra región, especialmente de las comunas de Natales y Punta Arenas, esperan que pueda prosperar el diálogo. Nuestra disposición es total para generar los espacios necesarios para avanzar en acuerdos", concluyó el seremi.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias