5.1 C
Punta Arenas
jueves, 20/03/25

Continúa el paro de brazos caídos de profesores en Magallanes sin acuerdo con el Slep

El movimiento, que comenzó este miércoles coincidiendo con el regreso a clases, ha dejado a cientos de estudiantes sin atención adecuada en sus establecimientos educativos.

El paro de brazos caídos de los profesores de los colegios públicos de la Región de Magallanes se mantiene sin avances, luego de que las negociaciones con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) no lograran un acuerdo en las mejoras salariales exigidas por el gremio.

El movimiento, que comenzó este miércoles coincidiendo con el regreso a clases, ha dejado a cientos de estudiantes sin atención adecuada en sus establecimientos educativos. Los docentes exigen, entre otras cosas, el acceso al Bono Magallanes y otros beneficios establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los cuales, según denuncian, no han sido considerados por las autoridades.

"Estamos solicitando el Bono Magallanes y otros beneficios por ley, pero las autoridades no nos escuchan. La diputada Morales se comprometió a evaluar la viabilidad jurídica de estos bonos, y no vamos a renunciar a nuestras demandas salariales," declaró Julián Mancilla, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación.

El gremio también criticó la decisión del director ejecutivo del SLEP de instar a los padres a enviar a sus hijos a los colegios, a pesar de que no hay personal para atenderlos. "Es una irresponsabilidad. Si ocurre un accidente, ¿quién se hará responsable? Los profesores estamos en paro de brazos caídos," agregó Mancilla.

Por ahora, la movilización está programada hasta este viernes, aunque no se descarta que se extienda de manera indefinida si no se logra un consenso en las negociaciones.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias