Los tiempos de espera para abordar una micro en Punta Arenas han alcanzado una hora o más, lo que genera un impacto negativo en la calidad de vida de los usuarios del transporte mayor.
En respuesta a la denuncia de un televidente, el equipo de Testigo ITV decidió poner a prueba el sistema y verificar de primera mano cuánto tarda realmente en pasar una micro en zonas residenciales.
Para ello, se trasladaron al barrio 18 de Septiembre, donde a las 15:37 horas iniciaron un temporizador y conversaron con los pasajeros que diariamente enfrentan esta situación.
La experiencia fue clara: la demora es excesiva y afecta la movilidad de quienes dependen de la locomoción colectiva. "Es desesperante. Uno nunca sabe si la micro va a pasar en 30 minutos o en más de una hora", comentó un pasajero que aguardaba en la parada.
Finalmente, tras casi una hora de espera, apareció una micro de la línea 9, momento en el que el equipo de prensa abordó el vehículo para seguir recogiendo testimonios.
A bordo, los usuarios compartieron su frustración:
🚍 Frecuencia irregular: No hay certeza de los horarios de paso.
🚍 Largas esperas: En algunos sectores, los tiempos pueden superar los 60 minutos.
🚍 Recorridos extensos: El trayecto hasta el destino final es lento y poco eficiente.
Al término del viaje, quedó claro que la denuncia inicial no solo era válida, sino que evidencia un problema real que afecta a cientos de habitantes de Punta Arenas.
El llamado es a las autoridades y empresas responsables del transporte público a buscar soluciones que permitan mejorar la frecuencia de los recorridos y garantizar un servicio rápido y eficiente para todos los usuarios.