Sector Salud de Magallanes lanza Campaña Preventiva de Verano para evitar enfermedades estacionales

La campaña también busca concientizar sobre el tifus de los matorrales, aconsejando usar ropa adecuada en zonas con maleza.

El sector salud de la región de Magallanes inició la Campaña Preventiva de Verano 2024-2025, enfocada en educar y reforzar las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades como el hantavirus, la marea roja y el tifus de los matorrales. Esta iniciativa busca proteger a la población en una temporada en la que las actividades al aire libre y los traslados a otras regiones aumentan significativamente.

Francisca Sanfuentes, seremi de Salud de Magallanes, destacó que la realidad sanitaria de la región es particular, con riesgos específicos relacionados con las actividades al aire libre. "Es fundamental abordar temáticas relevantes para nuestra región, como la prevención de enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis, especialmente en el contexto de las vacaciones estivales."

El director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, subrayó que la red asistencial está preparada para responder a la mayor demanda que caracteriza esta temporada: "desde la atención primaria hasta la red hospitalaria, hemos implementado procesos para garantizar la capacidad de diagnóstico y respuesta, asegurando que cada paciente reciba atención oportuna y adecuada."

Sergio Pérez, profesional de la Unidad de Zoonosis, enfatizó la importancia de prevenir el hantavirus, destacando que, aunque no se han registrado casos autóctonos en la región, el ratón colilargo, vector del virus, está presente. "Recomendamos evitar el contacto con roedores, mantener limpias las áreas de camping y almacenar alimentos de manera segura. Además, hay que tomar precauciones al viajar a otras regiones donde el riesgo es mayor."

Paulina Solar, jefa del Laboratorio de la Seremi de Salud, llamó a la ciudadanía a consumir mariscos únicamente de fuentes autorizadas: "Siempre solicite el informe de análisis al comprar mariscos, asegurándose de que coincidan el producto, la fecha de extracción y la autorización del lugar de origen. Esta medida es esencial para evitar intoxicaciones por marea roja."

La campaña también busca concientizar sobre el tifus de los matorrales, aconsejando usar ropa adecuada en zonas con maleza, aplicar repelente y estar atentos a los síntomas de estas enfermedades. Además, se reitera la importancia de lavarse las manos frecuentemente y consumir agua potable.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias