Estudiantes de Lota, Ñuñoa y Las Condes ganan la XXI Feria Antártica Escolar y viajarán a la Antártica

Luego de una semana repleta de actividades educativas antárticas en la ciudad de Punta Arenas, concluyó con éxito la XXI edición de la Feria Antártica Escolar (FAE), organizada anualmente por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Este año, los equipos ganadores fueron de Lota, Ñuñoa y Las Condes, quienes tendrán el honor de formar parte de la Expedición Antártica Escolar (EAE) y viajar hasta el Continente Blanco.

El director nacional del INACH, Gino Casassa Rogazinski, expresó su satisfacción con el evento: "Estamos muy felices y satisfechos como instituto por todo el entusiasmo y la emoción de las nuevas generaciones en esta FAE que hoy cumple veintiún años. Se ha establecido esta feria como una instancia reconocida y de prestigio a nivel escolar en todo el país".

Los estudiantes compartieron sus impresiones sobre la experiencia. Catalina Sierra Carrasco, del Liceo Baldomero Lillo de Lota, comentó: “Ha sido muy bonito y gratificante estar en esta feria y ganarla. Compartimos con equipos de distintas partes, y todos resultaron ser muy lindas personas”.

Por su parte, su compañero Jeremías Toloza Reuca del mismo liceo, señaló: “Nos sentimos felices de haber ganado, pero ya nos considerábamos ganadores solo por llegar hasta Punta Arenas y compartir con los demás equipos”.

Marian Silva Camacho, del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso de Ñuñoa, destacó: “Es mucha la emoción de saber que logramos cumplir un objetivo que veníamos persiguiendo desde principio de año”. Su docente, Cristian Michea Lobo, se mostró orgulloso del esfuerzo de sus estudiantes: “Estoy muy contento con su trabajo, y su éxito es mérito exclusivo de ellas”.

Del Colegio Alexander Fleming de Las Condes, Antonia Guerrero Quichel resaltó la emoción de haber escuchado su nombre entre los ganadores: “Fue una experiencia increíble participar en la FAE 2024, con tantos otros equipos que también merecían ganar”. Su compañera, Antonia Acuña Sanhueza, añadió: “Todos los proyectos eran bacanes e interesantes. Nos hubiera encantado que nos fuéramos todos a la Antártica, pero estamos felices de haber ganado”.

  1. "Acumulación de aminoácidos tipo micosporina (MAAs) en las macroalgas Rodofitas Palmaria decipiens e Iridaea cordata extraídas de la Isla Rey Jorge" – Liceo Baldomero Lillo Figueroa, Lota.
    Estudiantes: Jeremías Andrés Toloza Reuca y Catalina Andrea Sierra Carrasco.
    Docente: Olimpia Del Carmen Cifuentes Mendoza.
  2. "Análisis de esporas liquénicas mediante el uso de la morfometría geométrica como herramienta de medición del cambio climático" – Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso, Ñuñoa.
    Estudiantes: Helena Antonia Esparza López y Marian Alejandra Silva Camacho.
    Docente: Cristian Andres Michea Lobo.
  3. "Evaluación de la nanomagnetita para la remoción eficiente de Ciprofloxacino en aguas residuales de bases antárticas chilenas" – Colegio Alexander Fleming, Las Condes.
    Estudiantes: Antonia Pascale Guerrero Quichel y Antonia Acuña Sanhueza.
    Docente: Claudia Mariela Pizarro Ojeda.

Los equipos ahora se preparan para la Expedición Antártica Escolar, donde tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única y colaborar con científicos en la exploración y estudio del continente antártico, ampliando sus conocimientos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Edelmag y Zona Franca renuevan campaña de reciclaje de pilas

Esta mañana, EDELMAG y la Sociedad de Rentas Inmobiliarias,...

Detienen a dos sujetos en el centro de Punta Arenas tras denuncia ciudadana

Gracias a una denuncia ciudadana al fono de Seguridad...

GOPE cierra Registro Civil por presunta bomba en Punta Arenas

Durante la mañana de este viernes, el Grupo de...

Apoderados entregan carta al Slep Magallanes exigiendo el retorno a clases

Hasta las oficinas del Servicio Local de Educación Pública...