1.1 C
Punta Arenas
martes, 24/06/25

Emprendedores de la Junta de Vecinos "Chile Nuevo" en Natales impulsan su crecimiento con herramientas digitales

Con el propósito de apoyar este crecimiento, la directiva de la organización territorial ha centrado sus esfuerzos en fomentar el desarrollo de los emprendedores locales.

En el sector de la Junta de Vecinos N°7 "Chile Nuevo", de la comuna de Natales, se encuentran diversos emprendimientos de distintos rubros, como talleres mecánicos, hostales, gimnasios y almacenes. Estos negocios, algunos formalizados y otros en proceso, buscan incrementar sus ventas y proyectar su desarrollo.

Con el propósito de apoyar este crecimiento, la directiva de la organización territorial ha centrado sus esfuerzos en fomentar el desarrollo de los emprendedores locales. Por segundo año consecutivo, la junta aprovechó los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Secretaría Regional de Gobierno, obteniendo financiamiento para un taller enfocado en el marketing y el uso de herramientas digitales.

Gloria Laso, presidenta de la Junta de Vecinos, explicó: "El año pasado, postulamos a un proyecto de emprendimiento, pero para enseñarles a usar el computador; este año se trabajó el marketing para que aprendieran a ofrecer mejor sus productos".

El seremi de Gobierno, Andro Mimica, destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad: "El Fondo de Fortalecimiento ha abierto nuevas oportunidades para el barrio 'Chile Nuevo'. Estas mujeres se están preparando con nuevas herramientas para mejorar sus negocios y abrir nuevos campos laborales. Estamos muy contentos de poder acompañarlas en su crecimiento".

El taller, liderado por Jonathan Varas, profesional de la Fundación Superación de la Pobreza (Servicio País), ha brindado a las emprendedoras conocimientos clave sobre marketing digital. Varas comentó: "Hoy, todos los negocios que buscan crecer necesitan herramientas digitales. La mayoría de las ventas se realiza a través de internet, y las redes sociales ofrecen una forma de publicitar a bajo costo y con gran visibilidad. Que las emprendedoras aprendan a usar estas herramientas puede mejorar considerablemente la calidad de sus negocios".

Durante las sesiones del taller, se han abordado temas como la formalización de negocios, el manejo de costos y precios, y el uso de plataformas como Instagram Empresas y herramientas de diseño como Canva. Además, se ha enseñado el uso de inteligencia artificial para la creación de contenido, facilitando que las emprendedoras puedan gestionar y promocionar sus negocios de manera más eficiente.

Francisca Mansilla, creadora del emprendimiento "Lanovmi", una pastelería innovadora en Puerto Natales, expresó su satisfacción: "Me ha servido mucho aprender sobre los costos, las ventajas de formalizarse, y el marketing en redes sociales. Nos han dado una buena guía para fortalecer nuestros emprendimientos".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Municipalidad de Punta Arenas inicia diseño de su futuro Polideportivo Antártica Chilena

Con la aprobación unánime del Concejo Municipal de Punta...

Formalizan a sujeto por delito de grooming contra menor de edad en Puerto Natales

Un individuo fue formalizado este martes en Puerto Natales...

Reactivan la Mesa Mujer y Pesca en Magallanes con enfoque de género y trabajo colaborativo

Con una emotiva ceremonia realizada en la Delegación Presidencial...

Instalan señaléticas para advertir presencia de fauna felina en el Parque Nacional Torres del Paine

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes instaló recientemente...