En el marco de la Ley 21.040 que dispone de una nueva institución para administrar los establecimientos de educación pública, es que el director del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes, Mario García explicó cómo se va a ir instalando en estos años. Pero, ¿Qué tiene de nueva esta administración?
"En términos generales, para efectos prácticos de la convivencia diaria, nada. Siguen nuestros profesores, nuestros asistentes en nuestros establecimientos educacionales. Lo que cambia es el sentido en la gestión y administración del servicio", comentó García.
Referente a declaraciones del Colegio de Profesores en rechazo a esta nueva institución, a partir de la experiencia en lugares que ya están funcionando los SLEP, sobre una política de despidos, es que se llamó a la calma. A pesar de que no se han reunido con el gremio.
"Ninguna persona que es necesaria en el establecimiento educacional, se va a ir estando en un establecimiento público de Magallanes, nadie", agregó.
Por otro lado, a partir de las deudas en la administración local en Punta Arenas, es que se explicó que esto se tiene que ir cubriendo en el periodo de tránsito.
Este servicio estará a cargo de la administración de las 53 escuelas y liceos municipales de la región, además de 10 salas cuna, distribuidos en las 4 provincias. Lo que proyectan, sería en 2024.
Mira la noticia completa acá: