3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Ejército de Chile lanza libro “La Ruta Austral Antártica” en conmemoración de sus 180 años en la zona austral

La publicación reune a 17 autores quienes plasmaron su visión sobre el Continente Blanco.

Con el objetivo de destacar el papel fundamental que ha desempeñado el Ejército de Chile en el poblamiento, desarrollo y preservación de la integridad territorial en la región austral del país, el Centro de Estudios e Investigaciones Militares (CESIM) presentó el libro "La Ruta Austral-Antártica del Ejército de Chile". Esta obra marca el cumplimiento de los 180 años de presencia del Ejército en el extremo sur de Chile y 76 años de operación continua en el Territorio Chileno Antártico.

El libro refleja la vasta experiencia del Ejército en la región, especialmente en su conocimiento de las características geográficas, climatológicas, históricas y sociales de territorios que abarcan desde la Región de Aysén hasta la Antártica Chilena, subrayando la importancia de su continuidad territorial.

Durante la presentación, el Director del CESIM resaltó la colaboración de diversos especialistas civiles y militares en el proyecto, quienes desde sus disciplinas han aportado a la comprensión y desarrollo del conocimiento sobre la región austral. Entre los 14 destacados colaboradores se encuentran la historiadora doctora Patricia Arancibia, la bióloga Paulina Brünning, el General de División (R) Luis Espinoza, el doctor en historia y geografía Fernando Estenssoro, y otros expertos en áreas como el derecho y las ciencias políticas, incluyendo miembros de la V División del Ejército.

El texto se estructura en dos partes. La primera, titulada “180 años del Ejército en la Región Austral-Antártica (1843-2023)”, repasa hitos históricos desde la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes en 1843, reflejando el cumplimiento del sueño del Padre de la Patria de consolidar a Chile como una potencia en el Pacífico Sur. La segunda parte, “El futuro de la Región Austral-Antártica chilena”, aborda desafíos contemporáneos como el cambio climático, la escasez de recursos naturales, la preservación del medio ambiente y la paz antártica internacional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...