En una significativa inversión que asciende a más de doscientos cincuenta millones de pesos, el municipio de Punta Arenas, bajo la dirección del alcalde Claudio Radonich, ha anunciado la incorporación de 118 nuevos nichos al Cementerio Municipal. Este proyecto, financiado con fondos municipales, marca un importante avance en la capacidad y mantenimiento de este espacio fundamental para la comunidad.
"Es muy importante este gran esfuerzo. Esta licitación, debido a los cambios de valores, nos costó bastante, pero ya estamos con los nichos que significarán darle más vida a nuestro cementerio", declaró el alcalde Radonich. Destacó también la importancia del cementerio como un lugar inclusivo donde "compartimos el mismo espacio, tanto la persona con más dinero de nuestra ciudad como la persona en situación de calle", subrayando el rol social que juega el cementerio en la comunidad.
El alcalde informó que esta inversión también permitirá la recuperación de los nichos más antiguos, datados en los años cincuenta, mediante la renovación de techos y pavimentaciones adecuadas: "esta mejora busca garantizar que el cementerio siga siendo un lugar digno y acogedor para todos los vecinos de la ciudad", afirmó el mandatario regional.
El administrador del Cementerio Municipal, César Gallardo, detalló que "son ciento dieciocho nichos que se están entregando hoy día a la comunidad. Tenemos un listado desde el año 2020 a la fecha y vamos a ir llamando a las personas según se inscribieron, de forma ordenada". Gallardo indicó que la mayoría de los nuevos nichos son dobles, y explicó el proceso de asignación y contacto con los interesados.
Durante la pandemia, se observó un aumento en el número de fallecidos, pero las estadísticas se han mantenido estables en los últimos años. "Llevamos un setenta por ciento de los fallecidos de la ciudad a nuestro cementerio, mientras que los parques reciben el treinta por ciento restante", señaló Gallardo. Además, mencionó que las cremaciones han aumentado, representando un treinta por ciento mensual de las inhumaciones.
El alcalde Radonich también mencionó los planes futuros de expansión del cementerio, señalando que desde el año 2017 se ha trabajado en la regularización de terrenos adicionales para permitir un crecimiento sostenido del cementerio durante los próximos 25 años. "Es fundamental que podamos asegurar más espacio para las personas que deseen que sus seres queridos descansen en este lugar", enfatizó.