Entre el 1 y el 30 de junio estarán disponibles las postulaciones para ser parte del Programa de Consumo Responsable “Sello Azul” del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Este distintivo acredita a los establecimientos comprometidos con la sustentabilidad y el cumplimiento de la normativa pesquera y acuícola, garantizando a los consumidores que los productos del mar en estos locales son de origen legal.
Para obtener el Sello Azul, los centros comercializadores de recursos y productos del mar deben cumplir una serie de requisitos, tales como abastecerse de proveedores con acreditación de origen legal, contar con autorizaciones vigentes a nivel municipal y sanitario, y no haber sido sancionados por infracción a la Ley de Pesca y Acuicultura, entre otros.
Además, los centros de consumo minorista, como restaurantes y hoteles, pueden participar en la convocatoria mediante una vía más expedita, recibiendo una acreditación por extensión siempre y cuando se abastezcan de comercializadores acreditados con el Sello Azul.
Los locales que cumplan con los requisitos y sean seleccionados para ser parte del programa Sello Azul recibirán un sello foliado que será colocado en un lugar visible al público. Además, serán incluidos en el registro disponible en la página web de Sernapesca y en el mapa de locales con Sello Azul.
Para más información sobre el Sello Azul y el proceso de postulación, pueden hacer click en este enlace. Desde Sernapesca se hace un llamado a la ciudadanía, especialmente a los consumidores habituales de pescados y mariscos, a consultar el origen de los productos o preferir los locales con Sello Azul, ya que es una forma segura de apoyar el consumo responsable y la legalidad de los recursos hidrobiológicos.