7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Rotarios de Punta Arenas y Natales celebran los 120 años de Rotary Internacional con emotivo encuentro regional

Destacaron proyectos locales y los valores de amistad, integridad y liderazgo que definen a la organización.

Con un espíritu de fraternidad y compromiso con el servicio comunitario, los clubes rotarios de Punta Arenas y Puerto Natales conmemoraron juntos los 120 años de Rotary Internacional en una significativa ceremonia realizada en el Hotel Río Rubens. La instancia marcó un hito en la colaboración entre ambas ciudades, reafirmando los valores fundamentales de la organización humanitaria más antigua del mundo.

“El encuentro fue el escenario preciso para resaltar los valores y principios que sostienen nuestra filosofía rotaria: la amistad, el compañerismo, la solidaridad y la preocupación permanente por el otro”, expresó Nelson Cárcamo, presidente del Rotary Club Punta Arenas.

Durante la jornada también se hizo presente, de manera simbólica, la exdiputada Sandra Amar, impulsora de la Ley N° 21.291, que en 2020 instauró el Día Nacional del Rotario (23 de febrero). A través de una carta leída en el evento, Amar destacó: “Me siento orgullosa de haber contribuido a que se reconozca formalmente, a través de una norma jurídica, la contribución que Rotary hace a las comunidades, especialmente a las personas más necesitadas, no como un acto de dádiva, sino con un verdadero sentido de servicio humanitario”.

En representación de la estructura distrital de Rotary, el asistente del gobernador, Nelson Zúñiga, agradeció la organización del evento y valoró el legado de la institución: “Lo considero muy importante porque 120 años de vida no es poco, siendo una de las instituciones más prestigiosas, longevas y efectivas de la humanidad”.

El encuentro también fue una instancia para compartir las iniciativas que se desarrollan en la región. En particular, se destacó el trabajo del Rotary Club Puerto Natales, que lidera un proyecto para la adquisición de equipos médicos y la implementación de una sala de entrenamiento clínico en el Hospital Augusto Essmann. Este tipo de acciones refleja el enfoque participativo y territorial que caracteriza a los proyectos rotarios, nacidos desde las propias necesidades de las comunidades.

Además, se puso en valor el impacto local de Rotary en ámbitos como la educación, el compañerismo escolar, la inclusión y la formación de nuevos líderes juveniles, buscando proyectar los principios rotarios a futuras generaciones.

Con esta conmemoración, los rotarios de Magallanes no solo celebraron la historia de Rotary Internacional, sino que renovaron su compromiso con el servicio y la transformación social, desde el extremo sur del mundo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias