Punta Arenas. Desde las 6 de la mañana de este miércoles, el Seremi de Transporte de Magallanes, Alejandro Goich, recorrió las calles de Punta Arenas para fiscalizar la operación de la locomoción colectiva, en un contexto marcado por la crisis del transporte público que afecta a la ciudad.
"Hoy día nos encontramos realizando actividades de fiscalización en terreno para verificar el cumplimiento del plan operativo de la flota del transporte público. Desde las seis y media de la mañana, hemos constatado que la situación ha sido bien llevada, sin grandes aglomeraciones en las paradas", afirmó el Seremi.
Actualmente, de los 70 buses necesarios para cubrir la demanda real de la ciudad, menos de la mitad se encuentran operativos. A pesar de esto, Goich aseguró que la frecuencia de tres buses por hora ha permitido responder a las necesidades de los usuarios, aunque el desafío podría aumentar con el retorno total de los estudiantes a clases.
"Hemos realizado ajustes en el plan de transporte, manteniendo una frecuencia adecuada que ha cumplido con la demanda de la ciudadanía", explicó.
El panorama podría complicarse aún más en el invierno, cuando las condiciones climáticas extremas de Magallanes demanden una flota completa y operativa para evitar problemas de movilidad urbana.
"Estas actividades de fiscalización continuarán por el tiempo que sea necesario. Seguiremos monitoreando tanto en terreno como de manera remota para asegurar el mejor servicio disponible a la comunidad", puntualizó el Seremi Goich.
La continuidad de las fiscalizaciones y la frecuencia ajustada buscan garantizar un transporte seguro y eficiente, con un enfoque en la temporada escolar y el próximo invierno, escenarios críticos para la movilidad en Punta Arenas.