En las dependencias de la Delegación Presidencial de Última Esperanza, se llevó a cabo la primera mesa público-privada de turismo del año, instancia liderada por el delegado presidencial, Guillermo Ruiz Santana, con la participación de la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, además de representantes de instituciones públicas y agrupaciones del sector transporte y turismo.
En esta reunión, el tema central fue el estado de las rutas que conectan con el Parque Nacional Torres del Paine, considerando el desgaste que presentan algunos tramos debido al alto tráfico de visitantes.
El delegado presidencial, Guillermo Ruiz, destacó los avances en la infraestructura vial y el trabajo en curso para mejorar la conectividad: "Dentro de poco entrará en funcionamiento el último tramo de la pavimentación de la ruta Y-150, y también estamos próximos a entregar los arreglos en la ruta Y-156 en el sector Pudeto. Además, Vialidad reforzará el mantenimiento con más maquinaria para mejorar el estado de los caminos".
Por su parte, la seremi de Economía, Marlene España, resaltó la importancia de estas instancias para recoger información clave y coordinar soluciones: "Esta es una oportunidad para informar el estado de los proyectos y lograr acuerdos que contribuyan a una visita más segura para los turistas".
A su vez, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, anunció nuevas gestiones para mejorar las rutas de acceso al parque: "Estamos trabajando para que Vialidad provincial ingrese a realizar mejoras en la primera parte de la ruta Y-290. También seguimos avanzando en el proyecto de pavimentación de esta ruta, que forma parte del Plan de Zonas Extremas. Esperamos licitar el último tramo 'Castillo 4' a fines de 2025, lo que permitirá llegar con pavimento hasta la portería de Laguna Amarga".
Según datos de Conaf, en enero de 2024 más de 70 mil personas visitaron el Parque Nacional Torres del Paine, lo que genera un desgaste significativo en los caminos. Por ello, las autoridades recalcaron la importancia de mantener la coordinación y el trabajo constante en la mantención de las rutas.
El delegado presidencial, Guillermo Ruiz, finalizó destacando la relevancia del diálogo entre el sector público y privado: "Como Gobierno entendemos que esta es una problemática clave, por lo que siempre estaremos dispuestos a recibir a quienes planteen inquietudes y trabajar en conjunto para mejorar la experiencia turística en la región".