1.1 C
Punta Arenas
martes, 24/06/25

IFOP se compromete a realizar nuevos muestreos y explorar nuevas estrategias económicas

Los trabajos de investigación iniciarán el 8 de enero, realizando muestreos excepcionales a los habituales en la zona norte y sur de la región.

En medio de un encuentro, el Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, se comprometió a realizar muestreos y sumar otros puntos de análisis con el propósito de abrir nuevas rutas para la ventana de extracción de ostiones que inicia en el mes de febrero. Asimismo, asumió el desafío de explorar nuevas estrategias económicas, como la posibilidad de crear cooperativas, y cultivar productos del mar.

Después de mantener su segunda reunión de la semana con sindicatos de pescadores artesanales, el delegado presidencial regional, José Ruiz, mencionó que: "Con la certeza de contar con los recursos necesarios y la voluntad para respaldar a la pesca artesanal, ahora nos enfrentamos al desafío de encontrar los mecanismos más justos para agilizar la entrega de estos recursos".

Finalmente, Tras casi dos horas de encuentro dialogando frente al apoyo que se le brindaría de manera justa a la pesca artesanal, ya que este sector experimentó una disminución en sus ganancias debido a los bajos precios en el mercado, se concluyó que el próximo lunes 15 de enero, un equipo de Indespa llegará a la región para avanzar en la identificación de los mejores mecanismos que permitan respaldar al sector.

El enfoque en esta ocación trataría de identificar correctamente al grupo beneficiario y facilitar la postulación de proyectos para cerrar brechas y así garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Por otra parte, en respuesta a la solicitud de los gremios de la pesca sobre la apertura de nuevas rutas para la pesquisa del ostión, el IFOP se comprometió a realizar nuevos muestreos en áreas históricamente en veda.

Para el año en curso, los recursos destinados a la pesca artesanal en Magallanes ascienden a 5 mil millones de pesos, sumando los aportes del Gobierno Regional y los mil millones dispuestos por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa).

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Municipalidad de Punta Arenas inicia diseño de su futuro Polideportivo Antártica Chilena

Con la aprobación unánime del Concejo Municipal de Punta...

Formalizan a sujeto por delito de grooming contra menor de edad en Puerto Natales

Un individuo fue formalizado este martes en Puerto Natales...

Reactivan la Mesa Mujer y Pesca en Magallanes con enfoque de género y trabajo colaborativo

Con una emotiva ceremonia realizada en la Delegación Presidencial...

Instalan señaléticas para advertir presencia de fauna felina en el Parque Nacional Torres del Paine

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes instaló recientemente...