Seminario regional del Plan Nacional de Infraestructura Pública MOP 2025-2055 se realiza en Magallanes

Plan nacional que es un instrumento de planificación estratégica que definirá las inversiones en infraestructura pública del MOP para las próximas tres décadas.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Planeamiento, organizó el pasado jueves 28 de noviembre el seminario regional “Plan Nacional de Infraestructura Pública MOP 2025-2055 y su proyección en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”. El evento, realizado en el auditorio CADI-UMAG, buscó socializar y discutir las proyecciones de infraestructura pública de largo plazo en la región.

El Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 es un instrumento de planificación estratégica que definirá las inversiones en infraestructura pública del MOP para las próximas tres décadas. Su elaboración incluye una gobernanza público-privada con actores relevantes de cada región, entendiendo que la infraestructura es crucial para la conectividad, el acceso al agua, la calidad de vida de las personas, los procesos productivos y el desarrollo territorial.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó que el proceso apunta a involucrar a la comunidad en la toma de decisiones: “buscamos acercar a la comunidad a las decisiones que impactan su calidad de vida. Este ciclo de seminarios permitirá levantar requerimientos de infraestructura, definir imágenes objetivo de desarrollo y construir una cartera de inversiones futuras con políticas públicas alineadas”.

Por su parte, Axel González, Director Regional de Planeamiento, subrayó que el objetivo del seminario fue fortalecer la planificación intersectorial, reuniendo a diversos actores para identificar estrategias que promuevan la sostenibilidad y coordinación interinstitucional en áreas como transporte, infraestructura hídrica y desarrollo urbano.

El seminario contó con la participación de representantes de ministerios, el Gobierno Regional, profesionales de planificación territorial, transporte y urbanismo, empresas del sector, académicos, expertos en políticas públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Entre los expositores destacaron:

  • José Luis Hernández, Seremi de Obras Públicas, quien detalló la visión estratégica del MOP para la región.
  • Antoine Lieane, en representación de la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados en Magallanes, quien abordó el rol del hidrógeno verde en el desarrollo regional.
  • Miguel Palma, Gerente General de la Empresa Portuaria Austral, quien expuso sobre la importancia de la conectividad marítima y portuaria en la región.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias