En una actividad que marca un hito en el transporte urbano de Punta Arenas, Harold Sanhueza fue premiado por participar en el concurso para diseñar la primera tarjeta de pago del sistema de transporte público de la ciudad. Sanhueza recibió una de las primeras tarjetas distribuidas al público general durante un evento informativo organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.
La encargada local de transporte público regional, Karina Leiva, presentó los beneficios y características del sistema, explicando cómo funcionará la carga y compra de las tarjetas. Este avance es parte de un esfuerzo para modernizar el transporte público en línea con estándares nacionales e internacionales.
Rodrigo Hernández Navarro, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, anunció que en la segunda quincena de diciembre se abrirá la oficina de atención de usuarios de la empresa Bipay, operadora del sistema. Además, se instalarán lectores de tarjetas en los buses para iniciar una marcha blanca en enero, durante la cual coexistirá el pago con tarjeta y efectivo por un periodo de dos a tres meses.
El sistema busca transformar la experiencia del transporte público al:
- Modernizar los métodos de pago con tarjetas bancarias y prepagadas con tecnología Mastercard.
- Aumentar la seguridad, eliminando el manejo de efectivo por parte de los conductores.
- Ofrecer una aplicación móvil compatible con Android e iOS, y una página web para la carga de tarjetas.
La plataforma digital permitirá administrar múltiples tarjetas desde una misma cuenta, ideal para familias o estudiantes, quienes podrán cargar sus tarjetas TNE en línea.
Con 83 puntos de compra y recarga distribuidos en toda la ciudad, el sistema garantiza accesibilidad para los usuarios.
El seremi Hernández destacó: “este sistema cambiará la manera en que usamos el transporte público, beneficiando tanto a los pasajeros como a los conductores, al tiempo que modernizamos el servicio para una experiencia más segura y eficiente”.