Caos en Cesfam Mateo Bencur por colapso en solicitud de horas médicas

En años anteriores, el Cesfam atendía a 24 mil niños, jóvenes y adultos, pero en la actualidad, este número ha superado los 33 mil pacientes.

Desde tempranas horas de la mañana, una abrumadora cantidad de personas se congregó en el consultorio Mateo Bencur para solicitar horas médicas, generando un colapso en los servicios del centro de salud.

La afluencia de personas aumentó progresivamente, y alrededor del mediodía, ya se habían presentado aproximadamente 400 personas, mayormente adultos mayores, lo que llevó a una situación de colapso. Los usuarios, armados de paciencia, tuvieron que esperar para obtener un cupo para la realización de exámenes o la atención de especialistas.

En años anteriores, el Cesfam Mateo Bencur atendía a 24 mil niños, jóvenes y adultos, pero en la actualidad, este número ha superado los 33 mil pacientes. Ante esta situación, la CORMUPA aguarda la entrega de terrenos en concesión para iniciar proyectos de ampliación y hacer frente a la creciente demanda de servicios médicos.

La apertura de agendas para exámenes y horas médicas provocó un gran tumulto en las instalaciones del centro de salud, generando incomodidades y molestias entre los usuarios. A pesar de los 10 puntos habilitados para la atención de horas, la gran cantidad de personas que acudió al Cesfam provocó el colapso de los servicios.

LEE TAMBIÉN Convenio entre la Municipalidad y la Clínica Ortopédica de la Patagonia beneficia a personas con discapacidad

Verónica Escobar, directora del Cesfam Dr. Mateo Bencur, comentó: "Cuando toda la comunidad viene en un mismo horario, genera este caos dentro del Cesfam. También tenemos problemas con el espacio físico, entonces estamos trabajando para implementar mayor espacio y absorber un mayor número de usuarios".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...