Reducción de personal en centros asistenciales: Ministra Aguilera reitera la importancia del cumplimiento

En una nueva edición de Gobierno Informa, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refiere al aumento presupuestario destinado a su sector en el Presupuesto 2024 y a la desvinculación de más de 6 mil trabajadores contratados como apoyo durante la pandemia de Covid-19.

Aguilera informó que solo 6,070 trabajadores ase mantendrán en el sistema después de este año

Tras el fin de la alerta sanitaria el pasado 31 de agosto, el Ministerio de Salud (Minsal) informó que de los 12,417 empleados honorarios de Covid que aún permanecen trabajando, solo 6,070 se mantendrán en el sistema después de este año, dando por concluida la función de las otras 6,347 personas contratadas a través del decreto.

Esta situación llevó a la Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats Nacional, a iniciar una huelga el lunes, a la que se unió la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud (Confedeprus). Ayer, ambas entidades se reunieron con el Minsal para abordar sus demandas, pero no llegaron a un acuerdo, y la huelga continúa.

Esta situación se produce apenas unos días después de que el Presidente Gabriel Boric presentara el Presupuesto 2024, en el que destacó que "la salud es prioritaria" y anunció un aumento del 8.1% en los recursos para el sistema público de salud.

En este contexto, la ministra Aguilera reiteró hoy lo conversado ayer con los trabajadores de la salud en huelga. Afirmó que se mantendrán 6,000 puestos de trabajo permanentes en lugar de honorarios en el Presupuesto 2024.

La reducción de los trabajadores honorarios se llevará a cabo de manera gradual

Aguilera explicó que la reducción de los trabajadores honorarios se llevará a cabo de manera gradual en los próximos meses y que todos los servicios deben cumplir con la reducción planificada porque no hay recursos adicionales disponibles. Subrayó la importancia de ser responsables con los recursos disponibles y destacó que el ministerio ha asignado recursos para mantener a esos 6,000 trabajadores hasta diciembre.

Las áreas críticas donde se reasignarán funcionarios incluyen Unidades de Urgencias, Unidades de Cuidados Intensivos, Laboratorios y Unidades de Hospitalización Domiciliaria.

Además, tras la reunión del martes, la ministra anunció que se dispondrán de 1,800 cargos que se implementarán en algunos hospitales, con la esperanza de resolver la crisis y poner fin a las movilizaciones. El Minsal sigue abierto a la negociación con los gremios y está dispuesto a proporcionar detalles sobre las personas en situación de honorarios de Covid y los cargos disponibles para su incorporación."

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias