Con el objetivo de incentivar y mejorar las habilidades comunicativas en inglés entre los habitantes de Tierra del Fuego, la Delegación Presidencial Provincial, en colaboración con American Corner de la Universidad de Magallanes, ha lanzado una serie de talleres online. Estos cursos, que abarcan desde niveles principiantes hasta avanzados en diversas áreas, han despertado un gran interés en la comunidad fueguina, reflejado en la alta demanda de inscripciones.
Ante la exitosa recepción de la primera convocatoria, se abrió un segundo llamado a inscripciones, extendiendo los cupos a 70 participantes. Entre los inscritos se encuentran personas de comunas de difícil acceso, como Primavera y Timaukel, quienes ahora tienen la oportunidad de fortalecer sus competencias en inglés. Los talleres, ofrecidos tanto de manera presencial como en línea por American Corner, están diseñados para potenciar el uso del idioma inglés a través de dinámicas entretenidas y conversaciones sobre temas como energías renovables, cultura, y léxico.
El delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, subrayó la importancia de esta iniciativa para preparar a la población frente a los desafíos que traerá el desarrollo industrial y turístico de la región. “Percibimos que la instalación de nuevas industrias, especialmente en el ámbito del hidrógeno verde, se llevará a cabo principalmente en inglés. Es probable que los equipos, su montaje y las instrucciones sean en este idioma, que hoy es uno de los más utilizados a nivel global", señaló Campos.
Además de la industria, el desarrollo del turismo en la provincia también se beneficiará de estas habilidades lingüísticas. Campos explicó que "la gran mayoría de los turistas que visitan la región son angloparlantes, por lo que el inglés se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la comunicación en negocios, transportes, servicios de alimentación y alojamiento. Esto facilitará el intercambio de información básica y mejorará la experiencia turística".
De cara al futuro, el delegado indicó que ya se están evaluando opciones para continuar con la implementación de estos talleres de manera más accesible para los residentes de Tierra del Fuego. Actualmente, se mantienen conversaciones entre la Delegación y American Corner para explorar la posibilidad de ofrecer clases presenciales en Porvenir. “Estamos visualizando la manera de generar un convenio o algún tipo de acuerdo que considere la presencia de American Corner en la provincia”, adelantó Campos.