1.1 C
Punta Arenas
jueves, 19/06/25

Más de mil trabajadores de la construcción y sus familias fueron vacunados contra la influenza en Magallanes

La campaña, desarrollada en terreno, permitió llevar la vacunación directamente a obras, faenas y centros de trabajo.

Gracias a un trabajo colaborativo entre la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes, la Seremi de Salud, el Servicio de Salud de Magallanes y la Mutual de Seguridad, más de mil trabajadores y trabajadoras del sector construcción, junto a sus familias, fueron vacunados contra la influenza en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.

La campaña, desarrollada en terreno, permitió llevar la vacunación directamente a obras, faenas y centros de trabajo, facilitando el acceso a la inmunización y reforzando el compromiso con la salud y la seguridad en los espacios laborales.

Para la coordinación de los operativos, las empresas socias de la CChC Magallanes completaron previamente un formulario con los datos de los trabajadores, trabajadoras y familiares mayores de 18 años interesados en recibir la vacuna. Posteriormente, equipos de salud acudieron directamente a los lugares de trabajo, realizando el proceso de manera eficiente, segura y cercana.

Entre las empresas que participaron destacan: Sitecma, Ingelev, Olegario Pérez, EBCO, Salfa, Socrade, Concremag, Tecsa, Enercal, Gasco, Senercom, Ferrostaal, Consorcio DVF, AXIS, ICCAR, Codes, Flesan, Sebastián Prado, Ferretería El Águila, Constructora AES, Nexxo, Aguas Magallanes, IMPA y Tekno Vía.

Héctor Mora, albañil de Constructora AES, valoró la iniciativa: “Este operativo le hace muy bien a personas como nosotros, que tenemos poco tiempo para realizar estos trámites de salud. Incluso mi pareja también pudo vacunarse, lo que se agradece mucho”.

Como cierre de la campaña, se llevó a cabo un operativo masivo en la sede de la CChC Magallanes, que incluyó no solo vacunación contra la influenza, sino también una jornada de salud preventiva en conjunto con MEDI-LAB. En ella se ofrecieron exámenes como creatinina, glucosa, ácido úrico, transaminasas (AST/ALT), calcio, fósforo, albúmina, perfil lipídico, hepático y PSA total.

Sebastián González, administrativo de la empresa Ingelev Soluciones Energéticas, quien participó en la jornada médica, señaló: “Este tipo de instancias son muy positivas, especialmente considerando que vivimos en una zona donde el frío es intenso y las enfermedades respiratorias pueden ser graves. Estas acciones ayudan tanto en la prevención como en la protección de la comunidad”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Tres sujetos detenidos en Punta Arenas por porte de armas y droga

Un operativo realizado por personal de la Sección Centauro...

Gobierno entrega implementación deportiva a taller infantil en Puerto Williams

En representación de los organismos públicos regionales, la delegada...

Jessica Bengoa Mayorga asume como nueva Seremi del Trabajo y Previsión Social en Magallanes

Este lunes, Jessica Bengoa Mayorga asumió oficialmente como secretaria...

Formalizan a abogado por estafas y loteos irregulares en Punta Arenas

Durante esta jornada, el abogado Marcos Ibacache fue formalizado...

Tres personas resultaron lesionadas tras colisión vehicular en Punta Arenas

Una colisión por alcance registrada la tarde de este...