En un paso significativo hacia la modernización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el Liceo Industrial de Punta Arenas oficializó este martes la implementación del programa Google for Education, herramienta tecnológica que busca potenciar la educación digital mediante aulas virtuales, evaluaciones automatizadas, almacenamiento en la nube y herramientas colaborativas.
La ceremonia, realizada en el salón principal del establecimiento, contó con la presencia de representantes regionales de Google para el Cono Sur y Chile, quienes hicieron entrega simbólica de la plataforma y explicaron sus múltiples beneficios.
El encargado nacional del programa, Daniel Rebolledo, destacó el enfoque innovador de esta iniciativa: “Google for Education toma todas las últimas tecnologías —como inteligencia artificial, plataformas en la nube y automatización— y las pone al servicio de la educación”.
La implementación de esta herramienta se logró gracias a una inversión superior a los 100 millones de pesos realizada por el Servicio Local de Educación Pública de Magallanes (SLEP Magallanes). La licencia tiene una duración de tres años e incluye asesorías técnicas y pedagógicas para la comunidad educativa.
El profesor de electricidad Hernán Muñoz ya comenzó a incorporar herramientas como Google Forms en sus evaluaciones: “He tenido muy buenos resultados, especialmente en el tiempo de corrección, entrega de notas y retroalimentación. Google for Education nos va a servir muchísimo”.
Desde la especialidad de Telecomunicaciones, los docentes Carlos Quiroga y Francisco Mansilla coincidieron en la importancia de contar con estas plataformas para mantener actualizados los procesos formativos. “La especialidad está orientada al uso de nuevas tecnologías. Hoy es clave estar al día con todas las herramientas digitales disponibles”, indicó Mansilla.
Los estudiantes también expresaron su entusiasmo.
“Nos ayuda a identificar los errores y aprender en el momento”, señaló Ángel Arcos, mientras que su compañero Mauricio Levin destacó que “sirve para estudiar, crear imágenes y organizar trabajos”.
La implementación de Google for Education en el Liceo Industrial representa un avance concreto hacia una enseñanza más innovadora, eficiente y alineada con los desafíos del mundo digital. Esta herramienta no solo moderniza la forma de enseñar, sino que también fortalece el vínculo entre estudiantes y docentes, optimizando el tiempo y mejorando la calidad de los aprendizajes.