Los primeros días de marzo han traído consigo intensas lluvias y tormentas eléctricas, generando anegamientos en sectores periurbanos de Punta Arenas, especialmente en Pampa Redonda, donde los vecinos llevan más de dos años lidiando con inundaciones sin recibir soluciones concretas de las autoridades.
Los residentes de Pampa Redonda manifiestan su preocupación y desesperación frente a la falta de obras definitivas para canalizar las aguas lluvias. José Naduan, vecino del sector, expresó: "Mientras la autoridad de turno no se preocupe de estos lugares que han quedado un poco abandonados, pues este es un abandono total".
En el mismo tono, Blanca Velásquez comentó que la situación se ha repetido por dos años: "Estamos esperando que canalicen las aguas, que salgan las tuberías al otro lado, porque ya estamos empezando marzo. ¿Qué nos va a esperar cuando venga el invierno?".
Por su parte, Aldo Vargas recalcó que, a pesar de las visitas de autoridades, ninguna ha logrado concretar la solución esperada: "Se han paseado de arriba abajo, pero ninguna puede hacer la solución que es tirar tubo hacia abajo para canalizar las aguas lluvias".
Desde el Gobierno Regional, Ricardo Foretich, jefe de la División de Dirección y Transporte, aseguró que se están desarrollando diseños de alcantarillado para Pampa Redonda a través de Aguas Magallanes como unidad técnica. "Es un sector que está afectado desde hace un tiempo y que está decretado como zona de riesgo sanitario" señaló Foretich.
Además, indicó que el Seremi de Obras Públicas trabaja en conjunto con el municipio para impulsar mejoras a futuro, aunque no se entregaron plazos concretos para la ejecución de las obras.
La comunidad advierte que las inclemencias climáticas no esperarán a que se materialicen los proyectos. Los vecinos ya han perdido enseres y hasta una vivienda completa por las inundaciones. La situación podría empeorar drásticamente con la llegada del invierno si no se toman medidas urgentes.
Los habitantes de Pampa Redonda claman por una solución definitiva que garantice la seguridad y calidad de vida en el sector, recordando que durante la campaña electoral el Gobernador Regional se comprometió a llegar con más fuerza a las zonas periurbanas, compromiso que aún esperan se cumpla.