Este lunes, 14 colegios de la región de Magallanes retomaron sus actividades académicas, con 1 establecimiento en Puerto Natales y 13 en Punta Arenas. El ambiente se dividió entre la emoción de los más pequeños y la nostalgia de los estudiantes de 4° medio, quienes enfrentan su último año escolar.
Jesús Brito, del Liceo San José, compartió su alegría: "La verdad es que al principio estaba un poco nervioso, pero me puse feliz de que estaban mis amigos, hace tiempo que no los veía".
Por otro lado, Ariel Subiabre, también del Liceo San José, mostró un enfoque más pragmático: "Muy mal, nunca quise venir acá, pero hay que estudiar y sacar buenas notas".
Incluso hubo espacio para conocer a jóvenes talentos como Lorenzo Mainar, youtuber del mismo establecimiento, quien comentó sobre su canal de videos "random" y recomendó seguir a su hermano en YouTube bajo el nombre Rinatoide 2008.
Aunque el regreso oficial es este miércoles, algunas escuelas decidieron adelantar el inicio para optimizar el calendario escolar. La directora del Liceo San José, Rosa Cárcamo, explicó: "Empezar hoy precisamente para recuperar aquellos días como el 18 de septiembre y otros interferiados, de tal manera de no perturbar la asistencia de los estudiantes o la interrupción de un día a otro".
En el Instituto Sagrada Familia (INSAFA), la directora académica, Edita Márquez, destacó la ansiedad positiva de profesores y estudiantes, quienes prepararon un acto inaugural para recibir a los nuevos miembros de la comunidad educativa.
Este año, los estudiantes de 4° medio tienen la mirada puesta en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), cuya primera versión se realizará el 16, 17 y 18 de junio. Los profesores, por su parte, buscan implementar nuevas metodologías en el aula.
Catalina Aros, profesora del Colegio Cruz del Sur, resaltó la importancia de la tecnología en el aprendizaje: "Es muy importante que los estudiantes salgan del colegio con herramientas tecnológicas para crear sus propias empresas y ser alumnos preparados para el futuro".
Ximena Muñoz, también del Cruz del Sur, agregó: "Con hartos desafíos y esperar que a esta generación le vaya tan bien como a las anteriores, con harto ánimo y expectativas".
Además, el INSAFA enfrentará un reto adicional este año, ya que por primera vez contará con tres cursos de 4° medio debido a la implementación de la carrera de Programación, como detalló la profesora Joana Miranda.
La comunidad educativa de Magallanes se alista para un año escolar lleno de desafíos, con la meta de ajustar los proyectos educativos al calendario escolar, asegurando que cada día cuente para el aprendizaje de los estudiantes.