El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) dio inicio a una nueva etapa de postulaciones al Programa de Consumo Responsable “Sello Azul”, que estará abierta entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024. Este programa busca distinguir a los establecimientos comercializadores de productos y recursos del mar que cumplen con la normativa pesquera y acuícola, garantizando un origen legal y sustentable para los consumidores.
El Sello Azul es una acreditación otorgada por Sernapesca que certifica que los locales adheridos cumplen con estrictas normativas y registran la trazabilidad de los recursos que comercializan.
Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca, destacó la importancia de esta iniciativa: "el Sello Azul ayuda a los consumidores a identificar y elegir locales que cumplen con la normativa pesquera y que están comprometidos con la sustentabilidad. Invitamos a todos quienes comercializan productos del mar a sumarse a esta iniciativa para contribuir al cuidado de nuestros recursos".
Pueden postular al programa:
- Personas naturales y jurídicas registradas como comercializadores en la nómina de Sernapesca.
- Aquellos que cumplan con las condiciones y requisitos establecidos para su ingreso.
Actualmente, 138 establecimientos en todo Chile cuentan con el Sello Azul vigente, permitiendo a los consumidores acceder a productos del mar con la confianza de que provienen de fuentes legales y sostenibles.
Obtener el Sello Azul no solo fortalece el compromiso de los comerciantes con la sustentabilidad, sino que también otorga un valor agregado a sus productos, asegurando a los clientes que el establecimiento está alineado con las mejores prácticas en la gestión de recursos marinos.