3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Se realizó certificación del primer Taller de Formación de Mediadores Comunitarios en Punta Arenas

La ceremonia tuvo lugar en la Delegación Presidencial Regional de Magallanes.

Con el objetivo de promover la convivencia pacífica y prevenir conflictos vecinales, se realizó la certificación del primer Taller de Formación de Mediadores Comunitarios, una iniciativa piloto impulsada por la Unidad de Mediación de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ). Este programa, que contó con la participación de dirigentes sociales y personal de Carabineros, busca fortalecer la seguridad en los barrios mediante la resolución de conflictos a través del diálogo.

La ceremonia tuvo lugar en la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y fue encabezada por autoridades como la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, el Jefe de la XII Zona de Carabineros, general Marco Alvarado, la Encargada de Seguridad Pública, Carla Barrientos, y el Director Regional de la CAJ, Alejandro Donatti.

La Seremi Michelle Peutat destacó que esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR 2024). Subrayó que el proyecto busca canalizar conflictos vecinales a través de la mediación, con un enfoque restaurativo y preventivo: "esta capacitación brinda herramientas para resolver problemas mediante el diálogo, fortaleciendo la seguridad y promoviendo relaciones más armónicas en las comunidades.”

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, resaltó que este taller responde a un diagnóstico compartido sobre el aumento de incivilidades en la comuna, identificadas en el Consejo Regional de Seguridad Pública: "la seguridad no debe abordarse solo desde la persecución, sino también desde la prevención. Mientras más comunidad haya, más seguridad tendremos.”

El general Marco Alvarado valoró la colaboración entre los distintos actores involucrados en esta iniciativa, destacando que el diálogo es esencial para prevenir incivilidades y mejorar las condiciones de seguridad.

Desde la perspectiva de los beneficiarios, Jacqueline Venegas Cerpa, presidenta de la Junta de Vecinos “Gobernador Philippi”, calificó la capacitación como lúdica y útil: "quedamos con gusto a poco y esperamos continuar con un nivel más avanzado el próximo año."

Finalmente, Manuel Muñoz Guineo, presidente del Comité de Seguridad Ciudadana y de la Junta de Vecinos “Muñoz Gamero”, enfatizó la importancia de estas herramientas y el nexo con las autoridades para cerrar brechas de conocimiento en beneficio de la comunidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...