Con gran participación de niños, niñas y estudiantes de todas las edades, se desarrolló en Porvenir la Feria Ambiental del proyecto “Centro de Gestión de Residuos Sólidos Tierra del Fuego” (CGR). El evento, realizado en la Sala de Uso Múltiple de la comuna, fue organizado por la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Porvenir.
La actividad contó con stands educativos y juegos interactivos diseñados para enseñar a los asistentes sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos. Durante la jornada, niños y estudiantes demostraron sus conocimientos en dinámicas enfocadas en las buenas prácticas ambientales.
Paulina Fernández, profesional del Gobierno Regional de Magallanes e inspectora técnica del CGR Tierra del Fuego, destacó: “hoy pudimos disfrutar de la feria ambiental, donde le enseñamos a los niños a reducir, a reciclar y a cambiar las prácticas ambientales acerca del manejo de residuos.”
En la feria, los visitantes también conocieron los detalles del Centro de Gestión de Residuos Sólidos, una moderna infraestructura que busca optimizar el manejo de los desechos en Tierra del Fuego. Según Fernández, esta iniciativa permitirá:
- Reducir los residuos sólidos municipales y domiciliarios.
- Valorizar materiales que comúnmente se consideran basura, como plásticos, papel, vidrios, cartón y aluminio.
Raúl Moldenhauer, gerente de la consultora Bioaqua, encargada del proyecto, explicó que actualmente la gestión de residuos en la isla es deficiente debido a la falta de control: “el Centro de Gestión modificará la forma en que las personas manejan sus residuos, mejorando la calidad del proceso.”
El CGR Tierra del Fuego se perfila como uno de los proyectos más avanzados del país en términos de sostenibilidad, reforzando la importancia de adoptar hábitos responsables y conscientes frente al manejo de residuos.