Dirigentes de la Mesa del Sector Pรบblico llevaron a cabo un banderazo frente al edificio del Gobierno Regional y la Delegaciรณn Presidencial en Punta Arenas, en el marco de las movilizaciones que mantienen por diversas demandas laborales. Entre los temas destacados se encuentran el dictamen de la Contralorรญa sobre la โconfianza legรญtima,โ los ajustes salariales y la implementaciรณn del teletrabajo.
Posterior a la manifestaciรณn, los dirigentes se reunieron con el delegado presidencial regional, Josรฉ Ruiz Pivcevic, para exponer sus inquietudes.
Uno de los puntos centrales fue la no renovaciรณn de contrato de Valeska Moraga, abogada del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Gรฉnero (Sernameg). Esta decisiรณn ha generado rechazo entre sus colegas y ha llevado a movilizaciones dentro del servicio.
La Asociaciรณn Nacional de Empleados Fiscales (Anef) de Magallanes, encabezada por su presidenta, Evelyn Cรณrdova, expresรณ su apoyo a Moraga, destacando su desempeรฑo profesional y calificando la desvinculaciรณn como โinjusta y arbitraria.โ
Por su parte, el Sernameg emitiรณ un comunicado explicando que el proceso de renovaciones y no renovaciones se realizรณ de acuerdo con la normativa vigente. Segรบn la instituciรณn, el 98,90% de los funcionarios a contrata fueron renovados a nivel nacional, mientras que el 1,10% restante puede presentar recursos de reconsideraciรณn dentro del plazo legal.
Otro tema abordado en la reuniรณn fue el despido de 36 trabajadores en la Universidad de Magallanes (UMAG). Aunque el delegado presidencial subrayรณ que la universidad es una instituciรณn autรณnoma, los dirigentes gremiales recalcaron el impacto social y econรณmico que estas decisiones tienen en la regiรณn.
Los dirigentes de la Mesa del Sector Pรบblico anunciaron que las movilizaciones seguirรกn este martes frente a la Contralorรญa Regional. Entre las demandas, exigen respuestas sobre solicitudes de reconsideraciรณn pendientes y denuncian el desgaste generado por la demora en los procesos administrativos.
La presidenta de la Anef, Evelyn Cรณrdova, enfatizรณ que la situaciรณn actual refleja la necesidad de fortalecer los derechos laborales y garantizar la estabilidad para los trabajadores del sector pรบblico en Magallanes.
Desde el Sernameg, se destacรณ que la prioridad es asegurar la continuidad de los servicios y la atenciรณn a las mujeres beneficiarias mientras se desarrollan los procesos legales relacionados con las desvinculaciones. Los resultados de estos recursos de reconsideraciรณn serรกn comunicados oportunamente.
Este panorama evidencia el descontento creciente en los sectores pรบblicos de Magallanes, quienes buscan respuestas claras y justicia laboral en medio de los ajustes y cambios administrativos.