El British School informó a su comunidad educativa sobre la detección de un caso de Mycoplasma pneumoniae en un estudiante de tercero básico, instando a los apoderados a estar atentos a posibles síntomas en sus hijos e hijas, así como a reforzar medidas preventivas para evitar contagios.
¿Qué es el Mycoplasma pneumoniae?
Es una bacteria responsable de diversas infecciones respiratorias, con un periodo de incubación de 2 a 4 semanas. Aunque la mayoría de los casos son leves, la infección puede evolucionar hacia cuadros más severos como neumonía atípica, especialmente frecuente en niños y adultos menores de 45 años.
Síntomas
- Casi siempre presentes:
- Tos seca, súbita, intensa y persistente.
- Dolor de cabeza.
- Malestar general.
- Dolor de garganta o molestias al tragar.
- Fiebre.
- Otros posibles síntomas:
- Congestión nasal.
- Dolores musculares y articulares.
- Pérdida de apetito.
- Ganglios inflamados o erupciones cutáneas (en casos específicos).
El 20% de los pacientes pueden ser asintomáticos, mientras que el 80% presenta un cuadro progresivo de varios días.
La enfermedad se confirma mediante diagnóstico médico y pruebas de laboratorio. El tratamiento consiste en el uso de antibióticos específicos, siguiendo estrictamente las indicaciones del profesional de salud. Completar el ciclo de tratamiento es esencial para la recuperación y para evitar recaídas.
El colegio recordó a la comunidad seguir estas prácticas para reducir el riesgo de contagio:
- Higiene: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Etiqueta respiratoria: Cubrirse boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar.
- Ventilar los espacios regularmente.
- Mantener la limpieza y desinfección de superficies de uso común.
- Evitar la exposición al humo del cigarro, que irrita las vías respiratorias.
- Consultar al médico ante síntomas respiratorios persistentes y evitar la automedicación.
- En caso de síntomas, utilizar mascarilla para reducir la propagación del contagio.