La Municipalidad de Punta Arenas sigue trabajando en la reparación de las calles más dañadas de la ciudad mientras espera una revisión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Serviu sobre el estado de 33 kilómetros de vías afectadas. A la fecha, los trabajos de bacheo han alcanzado un 40% de avance, con el objetivo de mitigar los daños en las principales arterias de la comuna, que presentan profundas fracturas en sus pavimentos.
Alex Saldivia, director de Obras Municipales, destacó que los trabajos realizados son una solución temporal: "No podemos garantizar una vida útil larga para estas reparaciones, pero intentamos mantener la continuidad vial de la ciudad, reducir los riesgos para los conductores y evitar mayores inconvenientes en el tránsito". Saldivia subrayó que el objetivo es minimizar los daños estructurales a los vehículos y disminuir los riesgos de accidentes de tráfico.
Los bacheos se realizan utilizando dos métodos en paralelo: la empresa contratada trabaja con bacheo en frío, lo que permite aplicar material en temperaturas de hasta -15°C, mientras que el equipo municipal utiliza bacheo en caliente cuando las condiciones climáticas lo permiten. El director de Obras añadió que espera que, en un plazo de 15 a 20 días, se haya completado entre un 80% y 90% de la reparación de los baches más complicados.
Álvaro Guzmán, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), explicó que durante el año se realizó un levantamiento técnico de las principales vías afectadas en Punta Arenas. Dicho informe ya fue remitido para su evaluación por parte del Minvu y Serviu, y se espera que pronto se definan los pasos a seguir para la ejecución del proyecto de reposición de las calles más deterioradas.
"El proyecto de reposición dependerá del estado de cada arteria afectada. Hemos hecho una propuesta inicial sobre el tratamiento necesario para cada vía y ahora estamos esperando la revisión por parte de las autoridades competentes", señaló Guzmán. Además, destacó la importancia de contar con la colaboración del gobierno regional para consolidar el proyecto y avanzar en la reposición completa de las calles o medias calzadas.
Finalmente, Guzmán manifestó que el municipio espera recibir una respuesta sobre esta propuesta dentro del mes en curso, para poder presentar la iniciativa al gobierno regional y obtener su aprobación antes de que termine el año.