2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

Magallanes certifica a los primeros Gestores Energéticos de Chile

Esta certificación posiciona nuevamente a la región como pionera en la formalización de Gestores Energéticos.

En un hito a nivel nacional, la región de Magallanes marcó un precedente al formalizar la primera generación de Gestores Energéticos del país. En una ceremonia realizada en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, 17 profesionales recibieron el diploma que certifica sus competencias en eficiencia energética, bajo el marco de la Ley 21.305. Entre ellos, destaca la participación de la primera mujer en obtener esta certificación.

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, lideró la entrega de diplomas junto a la seremi de Trabajo, Doris Sandoval, la Coordinadora Regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas, y el Gerente General de Fulcro, Boris Aguilera, centro certificador autorizado. Cuitiño destacó la importancia estratégica de este logro en el camino hacia la carbono neutralidad para 2050, objetivo central de la política energética nacional, que incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la gestión eficiente de la energía.

“Nuestro país y nuestra región enfrentan grandes desafíos y oportunidades energéticas, como el desarrollo del hidrógeno verde, que puede brindar independencia energética y robustecer nuestra economía local y nacional", señaló Cuitiño, enfatizando la necesidad de cumplir con normativas nacionales para garantizar un servicio de calidad tanto para la sociedad como para el sector empresarial.

Además, subrayó que esta certificación posiciona nuevamente a la región como pionera en la formalización de Gestores Energéticos. "Este logro refleja el esfuerzo de la región por aportar conocimientos que contribuyan a la gestión y operación eficiente de la energía", afirmó.

Por su parte, Marilyn Cárdenas, Coordinadora Regional de ChileValora, resaltó la relevancia de esta certificación en la transición energética del país. “Es esencial generar nuevas competencias que permitan incrementar la fuerza laboral en proporción al crecimiento de la industria energética”, aseguró, destacando la colaboración entre ChileValora y el Ministerio de Energía para impulsar nuevos perfiles ocupacionales.

En representación de los certificados, Gonzalo Mitrovich, Capitán de Navío y Administrador de Asmar Magallanes, destacó el impacto de esta certificación como un incentivo al desarrollo profesional y un reconocimiento a los sacrificios familiares. “Esta certificación nos plantea el desafío de contribuir al cuidado del planeta, sobre todo en una región clave para el desarrollo de energías limpias y la industria del hidrógeno verde”, expresó.

Con esta certificación, los Gestores Energéticos contribuirán de manera decisiva a los esfuerzos por alcanzar la carbono neutralidad para el 2050 y fomentar el crecimiento sostenible de la región de Magallanes y de Chile.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...