La cultura sísmica no es propia de la región de Magallanes, pero la naturaleza se manifestó en la provincia de Última Esperanza, e incluso despertó a los natalinos.
Se trató de un leve movimiento sísmico de 3.6 ° ocurrido a 10 kms Nor-Oeste de Natales con una profundidad de 2 kms. De inmediato y por instrucciones de la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, el jefe de la oficina de emergencias, riesgos y desastres del municipio,Sergio Ramírez Gallardo realizó un recorrido por diferentes puntos de la ciudad capital de la provincia de Última Esperanza, quien puntualizó "recorrimos diversos sectores de Natales a la vez de recibir informes de vecinos, donde se puede concluir que , solo hubo el natural susto por un fenómemo poco habitual en la zona, no se registraron daños y los servicios básicos continuan sin inconvenientes".
De todas formas si se enfrenta a un sismo siempre debe tener en cuenta estas consideraciones según Senapred:
- Tener elaborado un plan familiar y contar con un kit de emergencia con elementos primordiales.
- Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
- Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
- Si luego del movimiento no fue posible mantenerse en pie en zona costera, el llamado es a evacuar rápidamente a un sitio en altura.
- Y lo mas importante,al momento del sismo, mantener la calma y dirigirse a un lugar de protección.