4.1 C
Punta Arenas
sábado, 03/05/25

Magallanes apuesta por la innovación hortícola para alcanzar la seguridad alimentaria y abrirse a la exportación

La seguridad alimentaria es un desafío prioritario para Magallanes, considerando su ubicación geográfica extrema.

Con el objetivo de avanzar hacia la seguridad alimentaria, la región de Magallanes dio un importante paso con la realización del 1° Encuentro de Innovación Hortícola, instancia que reunió a agricultores, investigadores, emprendedores, representantes del sector público y estudiantes, en una jornada de intercambio de experiencias, tecnologías y conocimientos adaptados a las condiciones únicas del territorio austral.

La seguridad alimentaria es un desafío prioritario para Magallanes, considerando su ubicación geográfica extrema, condiciones climáticas adversas y alta dependencia de suministros externos. Ante este escenario, el encuentro se transformó en un espacio clave para discutir cómo la tecnología puede ser una aliada estratégica, permitiendo optimizar procesos, garantizar la trazabilidad de los productos y asegurar el cumplimiento de estándares tanto nacionales como internacionales.

Durante la jornada se abordaron temas como buenas prácticas agrícolas, modelos de producción sostenible, adaptación al cambio climático y tecnologías emergentes, todas enfocadas en potenciar el autoabastecimiento de frutas y hortalizas, e incluso pensar en su proyección exportadora.

El evento también buscó fortalecer la cadena de valor del sector hortícola, fomentando la colaboración entre productores, instituciones académicas, centros de investigación y empresas. La meta es clara: incrementar la capacidad de innovación, adaptación y respuesta de los agricultores locales frente a los desafíos que impone el mercado y el entorno, con miras a consolidar una producción sustentable, diversificada y competitiva.

Este encuentro marca un hito para Magallanes, región que comienza a posicionarse como un territorio con alto potencial agrícola, gracias al uso estratégico de la tecnología, el conocimiento y la colaboración entre sectores. Un primer paso hacia una mayor soberanía alimentaria y la diversificación productiva del extremo sur de Chile.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias