2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Festival Folclórico en la Patagonia 2025: Se abren las postulaciones para el Pre-Festival y la competencia internacional

Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.

La Municipalidad de Punta Arenas lanzó oficialmente las bases para participar en el XXXI Pre-Festival y el XLIV Festival Folclórico en la Patagonia, cuya esperada nueva edición se desarrollará entre julio y agosto de 2025. Toda la documentación, requisitos y formularios están disponibles para descarga en el sitio web www.puntaarenas.cl.

El Pre-Festival se realizará el 12 de julio y está dirigido exclusivamente a autores y compositores de la región de Magallanes. Las personas interesadas podrán postular hasta el 30 de junio a las 12:00 horas (horario magallánico) completando el formulario de inscripción online. Un jurado seleccionará diez canciones, que recibirán un incentivo de $100.000 cada una, y de las cuales cuatro clasificarán para representar a la región en el escenario principal del Festival.

“El pre-festival ya tiene fecha y se realizará el 12 de julio, mientras que el festival mayor será los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto”, señaló el alcalde Claudio Radonich, quien hizo un llamado a los artistas regionales a inscribirse. “De ahí salen los cuatro finalistas, que se suman a las canciones nacionales y argentinas seleccionadas, incluyendo por primera vez una proveniente de un pre-festival de Río Gallegos, Argentina”, agregó.

La competencia oficial del XLIV Festival Folclórico en la Patagonia incluirá 12 canciones seleccionadas por un jurado:

  • 4 regionales (del Pre-Festival)
  • 4 nacionales
  • 4 extranjeras, de las cuales dos serán seleccionadas en los pre-festivales de Río Gallegos (21 de junio) y Río Grande (28 de junio), y las otras dos elegidas directamente por el jurado.

El plazo para enviar canciones nacionales y extranjeras es hasta el 4 de julio a las 23:59 horas, también a través de la plataforma municipal.

El certamen ofrece premios significativos:

  • $6 millones al primer lugar
  • $4 millones al segundo lugar
  • $2 millones al mejor intérprete
    Todos los ganadores recibirán también la estatuilla oficial del evento, el Ñandú.

El concejal y presidente de la Comisión de Cultura, Jorge Risco, destacó el fortalecimiento del vínculo cultural con Argentina. “Este año se suma Río Gallegos como sede de pre-festival, lo que refuerza la integración patagónica. El año pasado Río Grande obtuvo el premio a Mejor Intérprete, y esperamos una participación destacada nuevamente”, comentó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...