Durante la reciente alerta de tsunami que afectó a Punta Arenas este viernes, la Armada de Chile activó su Unidad de Apoyo de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (UATIC), un carro especializado en comunicaciones que jugó un rol clave para mantener informadas a las autoridades y garantizar la operatividad en medio de la emergencia.
El carro UATIC, perteneciente a la Gobernación Marítima de Punta Arenas, fue desplegado en las inmediaciones de SENAPRED, en un punto elevado de la ciudad. Su función principal fue establecer una vía de comunicación alternativa y segura en caso de fallas en los sistemas tradicionales. "Mantuvimos monitoreo paralelo con nuestras capitanías de puerto y la Gobernación Marítima de todo lo que estaba pasando en el mar, gestionando las comunicaciones, los mensajes de alerta, y asegurando que la información llegara a todos los puntos necesarios", explicó el Capitán de Navío Felipe González, gobernador marítimo de Punta Arenas.
La unidad cuenta con un generador eléctrico, paneles solares y baterías, lo que le permite operar de manera autónoma incluso en situaciones adversas o con cortes de energía. "Si perdiéramos comunicaciones en otros lados, podemos mantenerlas desde acá. Esta capacidad nos da una ventaja operativa importante durante emergencias", agregó el Capitán González.
El vehículo UATIC fue adquirido hace aproximadamente dos años, y ha sido desplegado en múltiples ejercicios en la costanera de Punta Arenas, en coordinación con SENAPRED. No obstante, esta fue una de las primeras ocasiones en que se utilizó durante una emergencia real, cumpliendo satisfactoriamente con su objetivo. "Las comunicaciones estuvieron fluidas y se logró llevar la información a casi todos los sectores. Estamos bastante conformes con el desempeño de nuestro rol en esta situación", concluyó la autoridad marítima.
Este recurso móvil de alta tecnología puede ser movilizado a cualquier punto de la Región de Magallanes, brindando apoyo crucial en labores de rescate, coordinación y monitoreo en eventos de riesgo natural o emergencias.