Este jueves 3 de abril, funcionarios de diversos servicios públicos de Magallanes se adhirieron al paro nacional convocado por la CUT y la ANEF, movilizándose por el centro de Punta Arenas en rechazo a los recortes presupuestarios y en defensa de mejores condiciones laborales.
La marcha comenzó en la Diagonal Don Bosco, continuó por calle Bories y culminó frente a las oficinas de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde se denuncian casos de maltrato laboral en el marco de la Ley Karin. Durante la manifestación, los trabajadores alzaron la voz exigiendo estabilidad laboral, incentivos al retiro permanente y la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
Bajo la consigna “En defensa de la función pública”, las organizaciones demandaron:
✅ El fin de los recortes presupuestarios y la restitución de recursos eliminados en enero de 2025.
✅ Mayor estabilidad laboral y la legislación sobre el principio de confianza legítima en el sector público, para evitar despidos arbitrarios.
✅ Implementación efectiva de la Ley Karin, ya que según los gremios, su aplicación ha sido lenta y ha dejado desprotegidas a las víctimas de acoso laboral en el Estado.
Desde la ANEF Magallanes manifestaron que el gobierno debe tomar medidas concretas para frenar la precarización del empleo público y garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector.
La jornada de protesta se desarrolló de manera pacífica, dejando en claro la preocupación de los funcionarios públicos ante las políticas de ajuste presupuestario y las denuncias de malas prácticas laborales.