El Gobierno en Terreno inclusivo se desarrolló con éxito en el marco del “Día Internacional del Espectro Autista”. La Delegada Presidencial, Luz Bermúdez Sandoval, destacó la importancia de la integración y aceptación del otro, y la necesidad de políticas públicas efectivas para la inserción y un trato justo y equitativo.
La caminata se inició en la calle Bories y terminó en el Liceo Sara Braun, donde se desarrolló el Gobierno en Terreno, para trabajar por la concienciación del autismo.

La Directora Regional de Senadis, Soledad Cárdenas, destacó la relevancia de la Ley de Espectro Autista, que concreta los derechos de las personas autistas y la necesidad de que el Estado genere políticas públicas y ajustes razonables para la atención a la condición del espectro autista.
LEE TAMBIÉN Plaza Ciudadana conmemora Día Internacional del Autismo en Magallanes
Uno de los objetivos de las familias con niños o niñas en condición del espectro autista es que la educación sea sin discriminación. El Seremi de Educación, Valentín Aguilera, indicó que están trabajando con distintas organizaciones de la sociedad civil para avanzar en la inclusión y atención temprana de los niños y niñas en condición del espectro autista.