Más de una veintena de empresas de la región de Magallanes se congregarán este sábado 4 de noviembre, para ser parte de la segunda versión de la Feria Laboral Municipal que organiza la Dirección de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Punta Arenas.
El encuentro, que tiene por objetivo brindar un espacio de contacto entre quienes buscan un empleo y las principales empresas del mercado local, tendrá lugar en el gimnasio de la Escuela Portugal, bajo dos bloques horarios de 09:30 a 12.30 horas y de 14:30 a 17:00 horas.
De esta manera, la instancia brindará la oportunidad de acceder a más de 600 empleos dignos y de calidad, con contrato, seguro social y proyección laboral. Sumado a esto, la feria tendrá un espacio dedicado a la confección de un currículum básico y para sacar fotocopias, además de distintos servicios como el Programa Quiero Mi Barrio y la Tarjeta Punta Arenas.
Las 22 empresas que formarán parte de manera presencial de esta nueva versión de la Feria Laboral Municipal 2023, pertenecen al sector del turismo, comercio y retail, construcción, acuicultura, transporte y procesos industriales, entre otros. Se trata de Holding Nandwadi, Constructora Salfa, Tours Punta Arenas, Aerovias Dap, Ferreteria El Aguila, Sanchez y Sanchez, Entrevientos S.A, Ascendal Group, Chocolateria Ignis Terra, Espacio Urbano, Zona Austral, Patagonia Fish Service, Coaniquem, Hotel Cabo de Hornos, Hands for Patagonia SPA, Agua Viva SPA, Constructora EBCO, Mutual de Seguros, Fundación Integra, Austro Chile, Buses Hualpén y Falabella.
Una importante iniciativa que nace ante el aumento del 0,5% de la tasa de desocupación en el último trimestre móvil (jul-sept 2023), lo que se suma al 6,5% total que se traduce en 6.659 personas desocupadas en búsqueda de empleo en la comuna.
Si bien a nivel local se está muy por debajo del 8,9% de la tasa de desempleo nacional, aún se está muy lejos del 3,8% que se registraba en la región en igual período de 2019, tiempo previo a la pandemia; siendo tasas que, según expertos, se podrían recuperar recién en 2 o 3 años más.